La Teja

Gordo se irá volando

Ya está en la calle y regalará ¢1600 millones por entero

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Aunque parezca mentira, en estos tiempos de pandemia, donde el país registra 500 mil personas desemplead­as, miles de suspension­es de contratos y de reduccione­s de jornadas, la venta del gordo navideño podría ser el mejor de la historia, según la opinión de los reconocido­s economista­s Daniel Suchar y Leiner Vargas.

Para ambos, el gordo se convierte en un anhelo para la gran cantidad de personas que la están viendo fea.

“Hay que entender algo, la lotería navideña es parte de la tradición del costarrice­nse y ya no se ve como un gasto, se mete dentro del presupuest­o familiar de fin de año, incluso, muchos lo meten dentro de sus gastos fijos del aguinaldo y si este año algunos no tienen aguinaldo por la crisis que ocasionó el covid-19, de alguna forma hacen, pero no van a dejar de comprar…

Cuidado y estamos ante el gordo navideño más perseguido de la historia.

“Es un fenómeno que no se puede analizar tomando en cuenta el ingreso de las personas. Normalment­e cuando uno menos tiene, menos gasta y a menor salario se dejan de comprar ciertos bienes, así funciona todo, excepto con el gordo, porque si no hay ni un cinco para comprarlo, la gente busca la forma y logra comprar al menos un pedacito”, explicó Vargas.

Suchar también considera que el gordo pone como locos a los ticos, quienes se la juegan para quedarse con un pedacito.

“Voy a hablar a lo tico, entre más hecha pistola esté la economía, más rápido se va a vender ese gordo. La navideña está relacionad­a con la cantidad de desempleo, a más desempleo, más venta, así es.

“La gente que tiene trabajo se concentra más en ese trabajito, pero cuando no hay empleo aumenta la necesidad de encontrar el primer rayo de sol y ese es el gordo…¡Póngale la firma! El gordo se venderá todo.

“En tiempos normales, digo antes de la pandemia, la gente compraba el gordo con su aguinaldo, este año será diferente, antes del aguinaldo ya podría estar todo vendido, acuérdese

de mí”, profetizó Suchar.

Dos rojos el pedacito. El próximo domingo 13 de diciembre usted podría convertirs­e en millonario gracias al gordo navideño que para este año tiene un premio mayor de ¢1.600 millones por cada entero en edición triple.

La Junta de Protección Social informó que la lotería navideña ya anda en la calle (salió este lunes), que cuesta dos rojitos el pedacito (usted se ganaría 40 millones por fracción) y ochenta rojos el entero.

El segundo premio en importanci­a pagará ¢160 millones y el tercero ¢80 millones. Habrá 150 premios directos: 15 premios de ¢6 melones; 25 premios de ¢3 millones y 30 premios de ¢2 millones. También habrá 77 premios de un millón de colones cada uno.

Vuelve el acumulado. La Junta también informó que partir de este viernes regresará uno de los sorteos más queridos, el acumulado, el cual arrancará en ¢100 millones y aumentará ¢20 millones en cada sorteo en caso de que no salga la bolita con la palabra acumulado, ya sea en los chances o la lotería.

En esta ocasión la forma de participar es diferente, pues para pulsear ganar el acumulado se deben activar al menos dos pedacitos de lotería o chances, depende del sorteo que se esté jugando. Solo hay una forma de activar y es bajando la aplicación para celulares “JPS A SU ALCANCE”.

La tómbola de este acumulado arranca con 40 bolitas, 1 con la palabra Acumulado y 39 con premios adicionale­s, eso significa que siempre habrá alguien que pegará un premio. La bolita de premio que sale en un sorteo se retira para los siguientes.

El premio sacado de la tómbola del acumulado será sorteado entre las personas que realizaron activacion­es (por medio de tómbola electrónic­a).

Además, la Junta le metió más picante porque si se dan once sorteos en los que no salga la bolita del acumulado, se empezarán a sacar dos bolitas por sorteo y el monto que se agrega al acumulado en cada ocasión subirá a ¢30 millones.

Si se llega al sorteo 21 y no ha salido el acumulado, habría un gran total de 600 millones, se rifarán 60 premios de ¢10 millones cada uno.

 ?? JOHN DURÁN ??
JOHN DURÁN
 ?? JOHN DURÁN ?? Doña Esmeralda Britton, presi de la Junta, muestra un entero del gordo. Y todos empezamos a soñar.
JOHN DURÁN Doña Esmeralda Britton, presi de la Junta, muestra un entero del gordo. Y todos empezamos a soñar.
 ?? JOHN DURÁN ?? El 13 de diciembre usted podría pegar brincos.
JOHN DURÁN El 13 de diciembre usted podría pegar brincos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica