La Teja

Llegó el gran día

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Ya estamos en cuenta regresiva. Falta menos para buscar el camino hacia el bar favorito y pedir algo que refresque la garganta, aunque en algunos casos la espera seguirá.

La ministra de Economía, Victoria Hernández, anunció el lunes que este viernes reabrirían los bares y dio así el banderazo de salida para que los dueños empezaran a ponerle para cumplir los requisitos exigidos.

Algunos están aún en ese corre corre, según le contaron a La Teja, y en otros casos fuimos testigos.

José Mora, del bar Milano, cerca del Mercado Borbón, contó que por los siete meses que lleva cerrado debió pedirles prestadas a un familiar las dos tejas que necesitó para poner las divisiones plásticas.

Este viernes reabrirá con todas las de la ley a las 11 a.m.

“El lunes cuando oí la noticia de inmediato me puse a buscar qué teníamos que hacer para abrir y puse manos a la obra. Coloqué las divisiones para proteger a los clientes y al cantinero, porque ellos se podrán quitar la mascarilla para consumir y el muchacho tiene que estar protegido”, contó don José.

El bar Milano tiene dos barras y pasó de una capacidad de entre 60 y 70 personas a 24 para guardar la distancia de un metro entre clientes en esta área. Las mesas se quitaron.

“La cosa está difícil para muchos y para poder abrir hay que enjaranars­e”, dijo José.

Para atraer a los clientes bajó los precios de la birra a 1.100 la botella normal y 1,700 la gorda. Además tendrá promoción de 2x1 en Smirnoff a 1.700.

Curso a destiempo. Otro de los requisitos obligatori­os para abrir es llevar una capacitaci­ón sobre los protocolos a cumplir.

Pero hubo tan poco tiempo para organizars­e que la cosa va lenta. Son 4.500 los bares que deben cumplir la medida y la tarde de este jueves, de 3 a 5 p.m., se dio apenas el primer curso.

“Cada curso lo impartirá la Cervecería de modo virtual, pero tiene una capacidad de 500 participan­tes y tengo entendido que a partir del viernes darán dos por día. Es decir, que a la fecha pactada solo 1500 propietari­os podrán cumplir con dicho requisito”, explicó José Francisco Quesada, presidente de la Asociación de bares, restaurant­es y afines (Asobarest).

Agregó que esperan que al menos la mitad de los dueños de bares pueda abrir hoy.

Otros dueños dijeron que se la jugarán a abrir este viernes aunque les falte la capacitaci­ón.

Bien frías. Allan Mora es el propietari­o del bar Víctor, donde ya instalaron las divisiones en la barra y se inscribier­on en el curso. En el local, que queda 100 metros al sur de la iglesia La Merced, en calle 6, avenida 12, están felices de recibir de nuevo a la clientela.

“Ya pusimos las divisiones, los dispensado­res de alcohol en gel, el lavamanos y las rotulacion­es de la capacidad y protocolos de medidas sanitarias.

“Tuve que correr hasta para reactivar el datáfono y con los inventario­s porque todo lo habíamos devuelto, pero los congelador­es ya están llenos y funcionand­o pura vida”, dijo Allan.

Este bar pasó de una capacidad de 36 espacios a 16: ocho en la barra y los demás en mesas con un máximo de 4 personas cada una.

Mora también tuvo que sacar ¢200.000 para hacer los trabajos de adaptación, pero al menos no debió pedirlos prestados.

Dice que esperará a ver el comportami­ento de los clientes para ver si debe ajustar precios o hacer promocione­s.

En espera. Quien aún no abrirá es Giorgio Motta, dueño del gustado bar La Bohemia (calle 5, avenidas 10 y 12,) y quien nos contó que la inversión que debe hacer es alta y con siete meses de cierre se complica.

“Nosotros nos acogimos a la reconversi­ón a restaurant­e y estamos esperando el visto bueno. Trabajaré un tiempo así para poder hacer la inversión y reabrir como bar”, explicó.

Don Giorgio había llevado la capacitaci­ón de la Cervecería, pero igual no se quiere exponer a una orden sanitaria que le suspenda la patente y le pongan un multón.

Por su parte, Juan Ramón López, del bar Black Jack, en Alajuela, decidió tirar la toalla y poner en venta el negocio. Sin duda un trago muy amargo para quienes lo visitaban.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica