La Teja

Mamá a intoxicó bebita

- Alejandra Portuguez Morales alejandra.portuguez@lateja.cr

Una bebé que nació intoxicada con metanol y tenía rastros de cocaína en su cuerpito se recupera y podría ser criada por sus familiares.

El Patronato Nacional de la Infancia informó que está coordinand­o con el Hospital Nacional de Niños, donde está internada la chiquita.

“Ya se coordinó para el egreso (salida) de la niña”, informaron en la oficina de prensa del PANI, que debe analizar a quién la entregarán.

La bebé nació de 35 semanas de gestación (deben ser 40) el miércoles 30 de setiembre por medio de una cesárea en el San Juan de Dios.

Luego de la operación la mamá estuvo en cuidados intensivos, la estabiliza­ron y la pasaron a un salón de Ginecologí­a de donde fugó este domingo 4 de octubre luego de ponerse violenta.

La doctora Viriam Mejías, directora de Enfermería, explicó que la mujer exigió la salida. El personal le explicó que no era lo mejor para su condición, pero insistió.

“El hospital no puede retener a un paciente”, explicó Mejías.

Abre proceso. Este martes 6 de octubre, la Fiscalía Adjunta de Atención de Hechos de Violencia en perjuicio de Niños y Adolescent­es confirmó que abrió una investigac­ión contra la mujer, que es de apellido Villalobos.

Es sospechosa del delito de abandono de incapaz.

El Ministerio Público dijo que debido a que el caso está en la fase de recolecció­n y análisis de prueba no puede dar más informació­n.

El artículo 142 del Código Penal se refiere al delito de abandono de incapaces y explica cuál sería el castigo para quienes lo cometan.

“La pena será de prisión de tres a seis años si a consecuenc­ia del abandono resultare un grave daño en el cuerpo o en la salud de la víctima. Si ocurriere la muerte, la pena será de seis a diez años de prisión”.

Podría estar bien. El doctor Carranza, de Medicina General y con 22 años de experienci­a, explicó que estos casos de intoxicaci­ones en bebés no son muy comunes, solo cuando se trata de indigentes.

“Con un bebé nacido es más fácil medir el nivel de las drogas, por medio de la sangre o de la orina se puede determinar la intoxicaci­ón que sufrió y con exámenes físicos se determina si hay problemas en el sistema nervioso central, si tiene una arritmia cardiaca; pero en todo caso la placenta lo va a proteger y si la intoxicaci­ón no fue tan alta la recuperaci­ón será satisfacto­ria”, explicó.

“En el peor de los casos habría que hacerle un cambio de sangre, pero esto solo es en casos extremos”, añadió.

Dijo que esta pequeña podría llevar una vida normal y hay probabilid­ades que de cuando sea adulta no tenga problemas con las drogas debido a que no se trata de un asunto genético.

Víctima del metanol. La bebé es una de las seis personas que entre el 30 de setiembre y el 4 de octubre fueron atendidas por intoxicaci­ón con metanol en el San Juan de Dios.

La mamá de la pequeña fue la primera.

Luego al centro médico llegaron cuatro hombres, todos delicados; tres se mantienen en cuidados intensivos y el cuarto está en una unidad covid-19.

El doctor Miguel Ángel Villalobos, jefe del servicio de Emergencia­s del San Juan de Dios, explicó: “el metanol es un alcohol tóxico para el organismo, el hígado no lo puede procesar”.

Provoca fallas en varios órganos, es como un veneno y puede provocar la muerte.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? JORGE CASTILLO ?? El licor adulterado con metanol puede provocar la muerte.
JORGE CASTILLO El licor adulterado con metanol puede provocar la muerte.
 ?? HNN ?? La bebé permanece internada en el hospital Nacional de Niños.
HNN La bebé permanece internada en el hospital Nacional de Niños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica