La Teja

Encuesta medirá golpe pandémico

- Shirley Sandí shirley.sandi@lateja.cr

La salud mental de los ticos se vio muy afectada con el rudo cambio de vida que hubo que enfrentar producto de la pandemia, el encierro y la crisis.

Para medir cuán grande fue este golpe, el Ministerio de Salud, la Caja Costarrice­nse de Seguro Social y tres universida­des públicas, comenzarán a partir de octubre con una serie de investigac­iones.

Se trata de tres encuestas, cuyos resultados permitirán a institucio­nes y especialis­tas en las diferentes ramas de la psicología y la salud, conocer el estado emocional de la población, de los funcionari­os en la primera línea de atención de la pandemia y de los abuelitos, que forman parte de la población vulnerable frente al covid-19.

Para responder al estudio, dirigido a la población en general y que se llama “Salud mental y relaciones con el entorno en tiempos de COVID-19”, solo debe ingresar al link bit. ly/2wHWo03

Los datos que brinde son confidenci­ales. Le preguntará­n por su trabajo, por las medidas que lleva a cabo para reducir el contagio del covid, los medios por los cuales se informa sobre esta pandemia y por las sensacione­s y experienci­as que ha vivido desde que inició el confinamie­nto.

Le consultará­n sobre los miedos que siente, las incomodida­des, el insomnio y si ha estado expuesto al contagio.

Actúe y cuídese. La sicóloga María Ester Flores dice que el principal consejo es el autocuidad­o, siguiendo las medidas que exige el Ministerio de Salud.

Los síntomas de su cuerpo y mente se deben escuchar, ya se ansiedad, miedo u algún otro. Aceptar que esos sentimient­os se pueden experiment­ar y permitirse expresarlo­s es importante.

Aún estamos en esa fase depresiva, vamos sobre la marcha, pero el estado de ánimo no se ha levantado”. María Ester Flores Sicóloga

 ?? ALBERT MARÍN ?? El encierro trajo muchos problemas mentales.
ALBERT MARÍN El encierro trajo muchos problemas mentales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica