La Teja

TRASPLANTE SALVADOR

- San Salvador

Un gavilán que semanas atrás recibió un trasplante de plumas en las alas volvió a volar este viernes durante pruebas en una clínica con vista a ser liberado en algún bosque o montaña de El Salvador.

“El proceso de recuperaci­ón va muy bien, el ave va ganando resistenci­a, tonicidad muscular y esperamos liberarlo en unas cuantas semanas”, contó Josué Coto, cirujano veterinari­o del Ministerio de Medio Ambiente (MARN).

La historia del gavilán se remonta a julio pasado cuando el ave escapó del cautiverio al que era sometido por un hombre y llegó al patio de su vecino, que al ver las alas cortadas del ave la entregó a la policía que lo trasladó a la veterinari­a del MARN.

Coto encabeza el equipo veterinari­o que cuida del gavilán café (Rupornis magnirostr­is), el cual a mediados de setiembre pasado recibió un trasplante de plumas en sus alas.

El ave rapaz de patas amarillas, ojos vivaces y vigilantes, ha sido puesta desde hace unos días a pruebas de vuelo en un patio de una clínica veterinari­a del MARN en San Salvador.

En el lugar, un equipo de especialis­tas veterinari­os dirigidos por Coto, preparan cuidadosam­ente al gavilán para su práctica de vuelo, que dura a lo sumo una hora a diario.

Aún no. Mientras el ave agita con vigor sus alas, que lucen nuevas plumas, es mantenida sujeta a una cuerda de un metro de largo para evitar que escape.

“La actitud del gavilán ha sido positiva en cuanto a su comportami­ento salvaje. Siempre trata de volar y huir, y eso es lo que nosotros queremos ver”, agregó Coto, quien se declaró satisfecho con el trasplante.

La liberación del gavilán dependerá de que no se canse rápidament­e y logre mantener su resistenci­a de vuelo. Si todo sale bien, el ave podría ser liberada en un mes.

El trasplante de plumas de alas al que fue sometido el gavilán ha sido el primero en su tipo que se realizó en la clínica veterinari­a del MARN, aseguró el cirujano veterinari­o.

“Estamos muy contentos con el resultado y ahora viendo lo logrado, hemos comenzado a trabajar en crear un banco de plumas para poder hacer en el futuro, si es necesario, nuevos trasplante­s”, expresó

Coto.

Siempre trata de volar y huir, y eso es lo que nosotros queremos ver”.

Josué Coto

Veterinari­o

 ?? AFP ?? El ave se recupera de lo más bien y ya casi regresa a la montaña.
AFP El ave se recupera de lo más bien y ya casi regresa a la montaña.
 ?? AFP ?? Los veterinari­os está contentos con lo que han visto.
AFP Los veterinari­os está contentos con lo que han visto.
 ?? AFP ?? Todos los días practica para agarrar fuerza.
AFP Todos los días practica para agarrar fuerza.
 ?? AFP ?? Ya casi está listo para volver a la libertad, que es donde debe vivir.
AFP Ya casi está listo para volver a la libertad, que es donde debe vivir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica