La Teja

A la libre sería un desastre mundial

- Ginebra

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que “no es una opción” dejar al covid-19 circular libremente para que la población adquiera la inmunidad colectiva, como se ha sugerido.

“Nunca en la historia de la salud pública se ha usado la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia. Es científica­mente y éticamente problemáti­co”, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu­s.

Mientras tanto el virus avanza y ha provocado al menos 1.077.849 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad, en diciembre.

Desde el comienzo de la epidemia más de 37.575.650 personas contrajero­n la enfermedad. De ellas al menos 25.963.400 se recuperaro­n, según las autoridade­s.

Esta cifra de casos diagnostic­ados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnostic­ar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitaliz­ación y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada.

El domingo hubo en el mundo 4.120 muertes por el virus y 296.702 contagios.

A la cabeza. La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende ya a 214.776 con 7.763.371 contagios. Las autoridade­s consideran que 3.075.077 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales por la enfermedad son Brasil con 150.488 muertos y 5.094.979 casos; India con 109.150 muertos (7.120.538 casos), México con 83.781 muertos (817.503 casos), y Reino Unido con 42.825 muertos (603.716 casos).

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 101 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (88), Bolivia (71), Brasil (71).

China, sin tener en cuenta los territorio­s de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.578 personas contagiada­s, de las que 4.634 murieron y 80.714 sanaron totalmente.

 ?? AFP ?? En América Latina, Brasil es el país que lleva más muertes.
AFP En América Latina, Brasil es el país que lleva más muertes.
 ?? AFP ?? EE. UU. ha manejado muy mal la pandemia.
AFP EE. UU. ha manejado muy mal la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica