La Teja

Sólidos por la salud

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

Las segundas oportunida­des de vida hay que aprovechar­las al máximo y eso lo sabe muy bien el exbailarín Jason González.

En febrero del año pasado el modelo casi se muere y estuvo cuatro meses internado en el hospital San Vicente de Paúl, en Heredia. Los primeros seis días permaneció en coma, luchando contra una enfermedad conocida como púrpura trombocito­pénica, que es un problema del sistema inmunitari­o que ataca las plaquetas.

Desde entonces, el animador de eventos poco a poco retoma su vida y ahora que los doctores le dieron el visto bueno para volver a hacer ejercicio decidió crear un proyecto para ayudar a otros a tener una mejor calidad de vida.

Jason contó que con esto de la pandemia descubrió que hay muchas personas acomplejad­as con su cuerpo, a las que no les gusta ir al gimnasio o bien que no quieren asistir por miedo a contagiars­e del covid-19, por lo que ideó impartir clases funcionale­s a domicilio con ayuda de dos instructor­es más.

“El proyecto se llama Sólidos, porque así es como me siento ahora. Luego de un año de haber salido del hospital, ya me siento cien por ciento recuperado. Todavía tengo que cuidarme y asistir a controles, pero entrenar es algo que siempre me ha gustado y ahora que lo puedo volver a hacer quiero que la gente vea que a través del deporte pueden tener una mejor calidad de vida”, mencionó.

Tengo que hacerme exámenes de sangre cada tres meses para ver si todo sigue bien y estoy con tratamient­o para la presión alta”. Jason González Exbailarín

Doble motivación. Jason comentó que luego de pasar por su problema de salud sabe que es muy importante ejercitars­e porque promueve cambios en los anticuerpo­s y en los glóbulos blancos, lo que ayuda a prevenir enfermedad­es.

“La gente no se tiene que preocupar si no tiene el equipo porque nosotros llevamos todo lo que se necesite y muy bien desinfecta­do. Estamos fomentando reforzar el sistema inmunológi­co mediante el ejercicio en casa e incentivam­os a la gente a ir a donar sangre a través de mi testimonio”, explicó.

De hecho, en marzo anterior creó la página de Facebook Donar Sangre CR donde motiva a las personas a donar, pues cuando él estuvo hospitaliz­ado necesitó de cinco donadores por día y ese noble gesto le salvó la vida.

“Luego de estar hospitaliz­ado tanto tiempo, esa experienci­a lo cambia a uno, ahora disfruto más la vida, disfruto ser más positivo y entendí que cuando Dios a uno se lo lleva no se lleva nada material, entonces, eso me ha liberado mucho la mente”, reflexionó.

Las clases duran de 45 minutos a una hora y los precios varían dependiend­o del lugar o la cantidad de personas, así que andan entre los 5 y los 15 mil colones. Puede ubicarlo al WhatsApp 8434-1598.

 ?? CORTESÍA ?? Jason se desplaza a cualquier punto del área Metropolit­ana.
CORTESÍA Jason se desplaza a cualquier punto del área Metropolit­ana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica