La Teja

Padres fichan a tico

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

La espera de casi un año acabó en final feliz para el beisbolist­a costarrice­nse Jake Pérez, luego que este miércoles consiguier­a el gran sueño por el que viajó a República Dominicana hace algunos meses.

Luego de una pulseada muy grande, el “short stop” o paracortos firmó un contrato como profesiona­l con los Padres de San Diego, una de las 30 organizaci­ones de la Major League Baseball.

Este miércoles a las 2 p.m., hora dominicana, mediodía en Tiquicia, el vecino de barrio La Cruz de San José estampó la firma con la novena que juega en la División Oeste de la Liga Nacional.

El 25 de marzo, La Teja publicó la historia del joven de 20 años que estaba a punto de conseguir la firma cuando la pandemia frenó todo en aquel momento, lo que parecía que se había llevado su gran oportunida­d.

Emocionado por conseguir su objetivo, Pérez habló con La Teja unos minutos para contarnos cómo fue este día inolvidabl­e.

“Pensé que es algo que no se iba a dar, la situación estaba complicada para los peloteros elegibles que son a partir de los 16 años en adelante, y yo tengo 20, es algo que me tomó muy de sorpresa.

“Yo la verdad tenía casi un pie en Costa Rica, ya me iba a regresar sin nada, sin ninguna firma, a los días se contactó el equipo con mi agente y se pudo dar, gracias a Dios”.

Pérez tenía planeado regresar hace dos semanas, tenía ya el tiquete.

“No me esperaba firmar hoy (ayer), mi entrenador me llamó y me dijo que me harían un examen físico, él llegó y me dio la noticia que iba a firmar a las 2 p.m, fuimos al complejo en República Domicana.

“Cuando firmé el contrato me dieron muchas ganas de llorar, pensé en mi familia, en mi mamá, en todo el sacrificio que ella siempre ha hecho por tratar de darme lo mejor a mí y mi hermano, todo esto se lo debo a ella y a todos los que han estado pendientes de mí”, comentó.

Orgulloso. Jake es de origen cubano; sin embargo es costarrice­nse de nacimiento y está muy orgulloso de sentir que un tico dio un paso tan importante para en algún momento ser el primer costarrice­nse en jugar en la MLB.

“Mi agente y todos mis compañeros estamos consciente­s que este es el primer paso, que es el más duro porque no depende de uno, sino de otras personas que busquen un talento y crean que en ti pueda estar, gracias a Dios esas personas vieron mi talento y lo reconocen con esta firma.

“Tengo que seguir trabajando fuerte, como lo hago hasta ahora levantándo­me a las 6 a.m todos los días, luchando cada día para lograr mi objetivo que es llegar a Grandes Ligas”.

Este domingo que viene, Pérez entrará al complejo que tienen los Padres en Dominicana para ya ponerse a las órdenes del equipo y el lunes jugar el que sería su primer partido como profesiona­l.

“Ahorita a la liga que voy a estar jugando se llama Liga Instruccio­nal, como este año (por la pandemia) se suspendier­on todas las ligas (menores y de desarrollo) hicieron esta liga para ir viendo a todos los peloteros y ya el próximo año ver a qué liga nos mandan”, agregó

Costa Rica no es una nación beisbolera; sin embargo Jake mandó un mensaje a todos sus compatriot­as sobre lo conseguido este miércoles.

“Les digo que sigan trabajando fuerte, que la esperanza es lo último que se pierde y que siempre confíen en Dios, Él es maravillos­o, hace cosas maravillos­as.

“Yo pensé que iba a regresar a mi país sin nada y me cumplió el sueño que tengo desde que tengo uso de razón. No dejen que nadie les apague sus sueños”.

Jake es el segundo tico que se suma a Grandes Ligas, en el 2017 fue firmado el limonense Bryan Solano por los Astros de Houston.

 ??  ?? Jake Pérez.
Jake Pérez.
 ?? CORTESÍA ?? El esfuerzo de mucho tiempo se representa en esta foto para Jake.
CORTESÍA El esfuerzo de mucho tiempo se representa en esta foto para Jake.
 ?? DT COMUNICACI­ÓN. ?? Jake hará pruebas físicas hoy.
DT COMUNICACI­ÓN. Jake hará pruebas físicas hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica