La Teja

Nadie se percató de megachozón

- Alejandra Portuguez Morales alejandra.portuguez@lateja.cr

El alcalde de Tibás, Carlos Cascante, no ha dado la cara a los medios luego de que el OIJ allanó, este martes en León XIII, el chozón de Dennis Iván Cabrera Espinoza, alias Manzanita.

El “castillo” se construyó en, al menos, dos años y pareciera que los inspectore­s de la muni nunca notaron la casa de cinco pisos de altura.

El martes la Municipali­dad de Tibás afirmó a La Teja que la construcci­ón de este chozón no contó con los permisos municipale­s.

Situación que consterna a muchos tibaseños, pues al mínimo arreglo que le quieran hacer a una casita les caen los inspectore­s y hasta clausuran la remodelaci­ón si no se han pagado los permisos, como dice la ley, lo curioso es que, al parecer, Manzanita no tuvo que pasar por esos trámites.

La Teja ha intentado hablar con Cascante sobre esta situación desde este martes, sin embargo, no hay respuesta.

Ayer se le llamó en reiteradas ocasiones al celular, pero tampoco hubo respuesta; fue por medio José Luis Cojal, periodista de la alcaldía, que Cascante mandó a decir que en los próximos días irá a la Fiscalía para presentar el informe del caso de la propiedad de Manzanita.

Además, dijo que harán una investigac­ión interna del por qué nunca trascendió el inicio de la construcci­ón.

“Los inspectore­s en varias ocasiones llegaron al lugar, pero por la peligrosid­ad del caso, inclusive han sido amenazados hasta de muerte. Y comprender­á que no cualquiera se anima a ir solo a León XIII”, dijo Cojal.

No obstante, pareciera que Cascante nunca informó a las autoridade­s sobre esos problemas de seguridad ni pidió protección a la Fuerza Pública para mandar a los inspectore­s a visitar la construcci­ón.

“Debería ser demolida”. Para el director de la Policía Municipal de San José, Marcelo Solano, la casa de Manzanita debería ser demolida por ser construida sin permisos municipale­s.

“La Municipali­dad tiene la obligación de informar a otras institucio­nes cuando hay incumplimi­ento de las normas técnicas de construcci­ón”, explicó Solano.

En este caso debería tener planos del Colegio de Ingenieros y Arquitecto­s, así como el aval del Ministerio de Salud.

“Podían tener permisos para una obra menor y terminó siendo un edificio de cinco pisos; si tiene planos y el aval de Salud, pero no se esperó a los permisos municipale­s puede pagar una multa, pero si no tiene ninguno de estos requisitos entonces debería ser demolida”, insistió Solano.

Chozón falto de gusto. Aunque el OIJ no ha revelado el valor del chozón de Manzanita, Geovanny Guzmán, director de proyectos en Teocon Obras, explicó que la “mansión” podría tener un costo superior a los ¢500 millones.

“Podría medir 761 metros cuadrados y el valor de construcci­ón podría andar entre ¢600 mil a ¢800 mil por metro, así que un posible costo solo de construcci­ón sería de ¢571 millones.

“Pero si la calidad de los materiales no es buena podría bajar el costo a entre ¢300 millones y ¢350 millones”, detalló.

En cuanto al tiempo de construcci­ón, Guzmán calculó que la casa tardó cerca de dos años en ser construida. Y en ese tiempo nadie verificó los permisos de construcci­ón.

Aunque Manzanita se empeñó en levantar un lujoso chozón, Guzmán dijo que, en su opinión, hay muchas cosas de la casa que no están bien hechas.

“Parece que o no hubo arquitecto o no estuvo en el proceso, hay columnas ubicadas incorrecta­mente en cuanto a lo estético. La puerta que sale (en las fotos) está bastante mal hecha, y las distribuci­ones o áreas abiertas de los dormitorio­s y otros no están bien diseñados.

 ?? OIJ ?? El chozón fue construido a vista y paciencia de todos.
OIJ El chozón fue construido a vista y paciencia de todos.
 ?? OIJ ?? El terreno no tenía permisos municipale­s para la construcci­ón.
OIJ El terreno no tenía permisos municipale­s para la construcci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica