La Teja

Dios está por encima de todo

- EN MANOS DEL SEÑOR Pbro. Carlos Manuel Castillo

en todas las eucaristía­s dominicale­s de este fin de semana, los cristianos católicos estamos proclamand­o y leyendo a san Mateo, oriundo de la provincia norteña de Galilea, hijo de Alfeo y a quien se le llamaba leví y trabajaba, antes de ser discípulo de Jesús, como recaudador de impuestos. Es decir, al servicio de las finanzas de Roma. Por eso, no era muy querido. Él es quien relata el encuentro entre Jesús, unos fariseos y algunos del partido de Herodes.

¡Qué interesant­e! ¡Qué emocionant­e! ¿Qué habrá pasado por la mente y el corazón de Mateo cuando relató este momento? A él que era discípulo de Jesús y, a la vez, sirvió a Roma en el campo de las finanzas.

¡Qué incómodo habría sido para él escribirlo! Y sobre todo, ¿cuánto habrá aprendido con la respuesta que Jesús dio? Respetado lector, ¿recuerda usted el pasaje y la pregunta? ¿Es lícito o no pagar el tributo al César” (…) Jesús concluyó: “Den, pues, al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios” (Lc 22,21)

Si decía que no -pensaron ellospodrí­a ser interpreta­do como desobedien­cia a la autoridad civil, en manos de los romanos que tenían ocupado el territorio de Israel. Si contestaba que sí, podría interpreta­rse como una limitación de la autoridad de Dios sobre el pueblo escogido. La respuesta de Jesús fue clara y sin caer en la trampa: “Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”.

Muchas veces se ha querido confrontar a Dios con el Estado. También, han querido separarlos, pero cómo ha costado entender que toda autoridad constituid­a viene de Dios y sobre todo ha costado que sea entendido por los mismos gobernante­s. Al pueblo sencillo nunca le ha costado entenderlo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica