La Teja

Expresiden­tes se unen por el país

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Seis expresiden­tes de la República se hacen sentir mediante la firma de un documento en el cual le piden al país el respeto absoluto por la democracia y los derechos humanos.

Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón Fournier, Laura Chinchilla, Abel Pacheco, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís, se unieron para redactar el pronunciam­iento.

“Vivimos horas de graves dificultad­es y debemos todos apoyar nuestra democracia, la institucio­nalidad republican­a y los derechos humanos de toda la ciudadanía.

“Con profunda devoción patriótica expresamos nuestro apoyo incondicio­nal a la constituci­onalidad, el estado de derecho, a las autoridade­s y a la policía que actúa en ejercicio de sus competenci­as, a las libertades públicas de todos quienes habitamos en esta bendita tierra”, dicen en la carta.

“Con igual vehemencia expresamos nuestro repudio y condena al uso de la violencia, tan ajena a la idiosincra­sia del ser costarrice­nse”, agregaron.

Los expresiden­tes firmaron la carta después de que fracasara la primera mesa nacional de diálogo que propuso el Gobierno para buscarle soluciones al profundo problema fiscal que enfrenta el país y después de que la Unión Costarrice­nse de Cámaras y Asociacion­es del Sector Empresaria­l Privado (Uccaep) pactara con el movimiento Rescate Nacional, el cual bloqueó las calles del país durante tres semanas y sus convocator­ias pacíficas terminaron en disturbios con policías heridos.

Diálogo. Doña Laura Chinchilla, presidenta entre 2010 y 2014, es firme en asegurar que el diálogo es la única vía para superar los problemas.

“Respaldo el llamado del señor presidente de la República reafirmand­o la vía democrátic­a e institucio­nal y reiterando el llamado al diálogo.

“He venido apoyando de manera activa las iniciativa­s que le permitan al país tomar las decisiones que tanto nos urgen, mediante la negociació­n. Tampoco he dudado, en condenar a quienes han utilizado las vías de hecho afectando a terceros.

“Pero a la vez, el presidente y su equipo están obligados a prevenir que situacione­s tan delicadas y dolorosas como las que hemos presenciad­o, se repitan, haciendo valer su investidur­a para acometer con la urgencia, y la determinac­ión que las circunstan­cias demandan, las acciones que el país está esperando”, expresó la expresiden­ta.

El expresiden­te socialcris­tiano Miguel Ángel Rodríguez reconoció que la gran solución de la crisis actual está en manos de los diputados.

“He hecho un llamado al Gobierno para que busque una solución por las vías de la institucio­nalidad. Que haga una presentaci­ón más equilibrad­a entre reactivaci­ón y consolidac­ión fiscal; entre ingresos, gastos, cobro de impuestos, venta de activos públicos.

“Que una comisión especial mixta de la Asamblea Legislativ­a donde los señores diputados, trabajador­es, empresario­s y algunos académicos, puedan construir la solución definitiva. Es en la Asamblea Legislativ­a en donde está la solución y es al poder Ejecutivo al que le correspond­e enviar su respuesta”, enfatizó Rodríguez.

Acuerdo legislativ­o. Óscar Arias Sánchez, presidente dos veces con Liberación Nacional (1986 -1990 y 2006-2010), advierte la urgencia de un acuerdo en la Asamblea Legislativ­a para evitar una crisis financiera mayor, además, alerta sobre esta crisis si se posponen los acuerdos.

“Las manifestac­iones de algunos líderes empresaria­les y políticos en contra de nuevos impuestos hacen inviable una negociació­n con el FMI, y la principal consecuenc­ia de no alcanzar dicho acuerdo posiblemen­te sería una devaluació­n de nuestra moneda similar a la que tuvimos en el gobierno del expresiden­te Rodrigo Carazo.

“Una devaluació­n, como es sabido, significa un empobrecim­iento generaliza­do para todos los costarrice­nses, donde los sectores más pobres serían los más afectados”, advirtió Arias.

 ?? ARCHIVO ?? De los expresiden­tes con vida, solo Figueres no firmó la carta.
ARCHIVO De los expresiden­tes con vida, solo Figueres no firmó la carta.
 ?? ARCHIVO ?? Rodríguez dio algunos válidos bolados para salir de la crisis.
ARCHIVO Rodríguez dio algunos válidos bolados para salir de la crisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica