La Teja

LEÓN CASI LA DEVORA

ACTRIZ MELANIE GRIFFITH CRECIÓ ENTRE FELINOS Y PELÍCULA DE HORROR

- Erick Quirós erick.quiros@lateja.cr

La actriz Melanie Griffith puede rajar de que ha tenido una vida muy diferente al de la mayoría de las estrellas de Hollywood.

La intérprete de películas como “Locos en Alabama” o “Two Much” (Demasiado) creció en una reserva junto a 132 grandes felinos, entre ellos su león Neil y su vida corrió peligro mientras grababa a estos enormes animales. Además se casó tres veces, una de estas con Antonio Banderas y logró superar su adicción a las drogas.

Pero la historia, publicada por el sitio Infobae, se basa solo en su infancia y de cómo estuvo a punto de morir devorada por un león, cuando era una jovencita.

Hasta los cuatro años, la vida de Melanie era como la de cualquier niña de Nueva York con unos padres sin problemas económicos.

Pero su madre, la también actriz Nathalie Hedren, no era feliz en el matrimonio y se animó a separarse de Peter Griffith. Alegó que estaba harta de soportar a un marido alcohólico e infiel que además no toleraba que ella fuera capaz de ganar más que él.

En 1969, Hedren anunció que viajaría a Mozambique a grabar “Satan’s Harvest”, junto a su nuevo marido, Noel Marshall.

Quedó tan conmovida al encontrar una casa abandonada que fue tomada por 30 leones que se convirtió junto a su esposo, en activa defensora de los derechos de los animales.

Así fue como al regresar de la escuela, Melanie encontró en la sala de su casa no a un lindo gatito, sino a un león. Se trataba de Neil, un hermoso animal de 180 kilos que, luego de ser usado en distintas publicidad­es, había sido abandonado por su dueño.

Ante la presión de los vecinos, Melanie, su madre, su padrastro y sus hermanastr­os, dejaron la ciudad y se mudaron a un rancho, en el desierto de Mojave, en California.

Les informaron a sus hijos que en el lugar grabarían “Roar”, una película en defensa de los animales. Demostrarí­an que las relaciones entre humanos leones y tigres era posible. Los chicos aceptaron encantados.

Como ningún actor se animaba a actuar con leones y tigres reales, la madre les propuso a Melanie y a sus hijastros que lo hicieran, les prometió que serían cinco semanas de filmación, pero tardaron 1.790 días. Las cinco semanas se transforma­ron en cinco años.

De pronto, comenzaron a llegar más felinos y otros animales rescatados. Melanie se tuvo que acostumbra­r a convivir con 71 leones, 26 tigres, un tigón (híbrido de un tigre macho y una hembra leona), 9 panteras, 10 pumas, 2 jaguares, 4 leopardos, 2 elefantes, 6 cisnes negros, 4 gansos canadiense­s, 4 grullas, 7 flamencos y una cigüeña.

Su madre gastaba cuatro mil dólares semanales en comida para animales, la cual guardaba en un congelador con capacidad para almacenar 4.500 kilos de carne.

Al comenzar el rodaje, los animales andaban libremente y rompían equipos y escenograf­ías sin que nadie lograra impedirlo. Durante la grabación ningún felino resultó herido, pero sí 70 miembros del equipo.

La filmación empezó a convertirs­e en un infierno. Lo demostró, Jan de Bont, el director de fotografía cuando recibió 220 puntos de sutura en su cabeza luego del “cariñito” de un león.

Aunque los chicos se movían con naturalida­d entre los animales, el peligro era constante. Para una escena, donde un león debía lamer la cara de la mamá de la actriz, la única manera de lograrlo fue untando su cara con miel. Melanie miraba aterrada. Nada garantizab­a que el animal solo lamería la cara de su mamita.

Melanie vio que su madre se escapó de las garras del león, pero no ocurrió lo mismo con uno de los elefantes. Tembo, que pesaba cinco toneladas, vio a la señora en el suelo, la alzó con su trompa y la tiró por los aires. Resultado, una mano y un tobillo fracturado­s.

Su padrastro no

la pasó mejor. Interactua­ndo con leones, uno lo mordió. Lo llevaron de urgencia al hospital donde los médicos lograron salvarle el brazo. Volvió y a las semanas, un felino le mordió las piernas, lo cual ocurrió ocho veces más.

A los hijos de él también les fue feo. Los Marshall fueron tantas veces al hospital que los médicos empezaron a bromear que bautizaría­n un sector del hospi con su apellido.

Luego fue el turno de Melanie. Le indicaron que se acostara cerca de un león y ella lo hizo confiada. Pero el león reaccionó mal y la atacó, la mamá trataba de rescatarla, pero el animal mantuvo las garras sobre su hija.

El ataque quedó grabado y formó parte de la película en esta toma tan real como espantosa.

Melanie sufrió muchas heridas de su rostro. Casi pierde un ojo y tuvieron que realizarle una cirugía de reconstruc­ción facial. Se dice que luego del accidente se rehusó a volver a la filmación, al final regresó y siguió afrontando toda clase de peligros.

“Roar” fue estrenada el 30 de noviembre de 1981. La película duró apenas una semana en cartelera y recaudó solo dos millones de dólares de los 11 que se invirtiero­n.

Actualment­e Melanie suele visitar a su madre, de 90 años, que sigue viviendo en su rancho junto a 13 tigres y algunos leones.

 ?? INFOBAE. ?? La joven dormía bien acompañada por Neil.
INFOBAE. La joven dormía bien acompañada por Neil.
 ?? AP ?? Melanie estuvo casada con Banderas varios años.
AP Melanie estuvo casada con Banderas varios años.
 ?? INFOBAE ?? La actriz Nathalie Hedren siempre ha estado rodeada de
felinos.
INFOBAE La actriz Nathalie Hedren siempre ha estado rodeada de felinos.
 ?? INFOBAE. ?? La escena es de las más acongojant­es, el ataque fue real.
INFOBAE. La escena es de las más acongojant­es, el ataque fue real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica