La Teja

Chicas fuertes ante el covid-19

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

El fútbol femenino le va ganando el partido al covid-19 y por goleada, las chicas no aflojan y se siguen defendiend­o con todo porque saben que la mejenga se puede complicar. Su caso es muy distinto al fútbol masculino, en el que solo cuatro equipos no han presentado contagios, Jicaral, Limón, Sporting y Herediano. Hasta el momento, 9 de los 12 equipos, han tenido que desembolsa­r unos ¢24 millones para realizar las pruebas para detectar posibles contagios y mientras el calendario de los hombres se ha visto afectado por la cuarentena de los clubes, las muchachas se han librado del virus y el torneo marcha tal como lo planeado.

En el torneo femenino solo se han dado dos casos positivos y ni siquiera se contagiaro­n en Costa Rica, fue en Estados Unidos y regresaron a Tiquicia mes y medio después de recuperars­e.

Se trata de dos jugadores de Dimas Escazú donde han seguido, junto a sus compañeras, todos los protocolos sanitarios.

El doctor del equipo, Arturo Mora, ha tomado estos dos casos de ejemplo y aprovecha para reforzar la importanci­a de los cuidados.

“Ellas han sido ejemplo, les decimos que vean como ellas siendo jóvenes siempre les dio y les pedimos que cuenten cómo la pasaron. Fueron asintomáti­cas y desde que llegaron no ha pasado nada con ellas”.

Además el doctor Mora, de Dimas, trabaja en un hospital público y todos los días ve casos de covid-19 y retroalime­nta a las muchachas y les refuerza los protocolos.

“He visto pacientes ahogándose, pidiendo ayuda y les he mostrado fotos (no del hospital sino de estudios internacio­nales) y les he dicho que ninguna quiere ver a un familiar así y les digo a las dos jóvenes que hablen un poco de lo que les pasó.

“Son un ejemplo, nos hemos agarrado de eso para reforzar la importanci­a del cuido y de los protocolos”, insistió el médico.

Con catorce fechas jugadas, las mujeres no reportan ningún caso de covid-19, más allá de tres jugadoras sospechosa­s y a las cuales se les aplicó con prontitud el protocolo.

Víctor Hugo Alfaro, presidente de la Uniffut, dijo que los lineamient­os han sido estrictos con ellas, pero que se debe agregar el cuido y la responsabi­lidad de las mujeres.

“No ha habido casos comprobado­s, cuando ha habido sospechas los médicos que contratamo­s para vigilar en los estadios las aíslan. Tuvimos un caso sospechoso en Heredia porque tuvo contacto con un positivo. No la dejamos entrenar, se aisló y salió negativa”, dijo.

Don Víctor Hugo contó que dos comisarios eran sospechoso­s y les hicieron la prueba a todos y solo salieron positivos los dos sospechoso­s. El asunto no pasó a más pues se aislaron.

“Algunas muchachas dicen que la mujer se cuida más y uno se da cuenta. Incluso, en la estadístic­a país y en la mundial hay más contagiado­s hombres. Pero también ayuda que hemos sido muy estrictos.

“Además, no tengo duda de que la mujer se cuida más, tiene mejores costumbres”, añadió.

El Dr. Arturo Mora, del equipo Dimas Escazú, también considera que las mujeres se cuidan mejor.

“Tienen un poco más de orden, son más centradas, más consciente­s. Desde que se aprobó el protocolo, ellas respetan el distanciam­iento de 1,8 metros para entrenar, los grupos de siete. Cuando ha habido más apertura, en Dimas viven juntas, respetan las burbujas”, dijo.

Jafet Soto, gerente de Herediano, también opinó en el mismo sentido, dijo que las mujeres se cuidan más, pero sabe que cualquiera puede dar positivo en cualquier momento.

Randall Row, gerente de Sporting, no tiene una explicació­n del por qué las mujeres no han salido positivas, pero al menos en este equipo capitalino, tanto hombres como mujeres, han logrado driblar al virus.

“Tenemos dos médicos en el equipo y protocolos de higiene muy estrictos y no hemos tenido casos ni en mujeres ni en hombres”, dijo.

 ?? CORTESÍA ?? Las mujeres respetan y celebran de larguito los goles. Son más ordenadas.
CORTESÍA Las mujeres respetan y celebran de larguito los goles. Son más ordenadas.
 ?? JOSÉ CORDERO ?? Dirigentes aseguran que las mujeres son más cuidadosas.
JOSÉ CORDERO Dirigentes aseguran que las mujeres son más cuidadosas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica