La Teja

Metanol vuelve a causar dolor

- Silvia Coto silvia.coto@lateja.cr

El guaro adulterado con metanol sigue cobrando vidas, su más reciente víctima fue doña Marta Sequeira García, de 65 años, quien falleció por tomar Fiesta Blanca, en La Carpio.

La noticia fue confirmada a La Teja por Yuver Bonilla, sobrino de Sequeira, quien dijo que desde el hospital México les informaron que su tía perdió la batalla este domingo.

Hasta el pasado viernes se registraba­n 52 personas sospechosa­s de intoxicaci­ón, 20 de las cuales murieron. Los fallecidos son 17 hombres y tres mujeres con edades entre los 23 y los 75 años.

Bonilla contó que el sábado su familia se reunió para compartir un rato y como su primo había comprado cerca de 145 cervezas todos tomaron bastante, incluida su tía.

“Al día siguiente mi tía amaneció mal por la goma, entonces le pidió a mi cuñado que le fuera a comprar un trago para sacársela.

“Él sin ninguna malicia compró el guaro para llevarle (Fiesta Blanca). Mi tía me dijo que si podíamos tomarnos un trago y le dije que sí, incluso estuvimos tomando del mismo alcohol”, contó Yuver.

Según Yuver, ese domingo doña Marta tomó aproximada­mente 7 pachas de guaro entre las 8 de la mañana y las 8 de la noche, pero los síntomas apareciero­n hasta el día siguiente.

No podía respirar. La señora se despertó el lunes a la 1:25 de la tarde y el primer síntoma que tuvo fue dificultad para respirar por la nariz, por lo que se empezó a desesperar, pues también le era difícil respirar por la boca.

“Llamé al 911 y ahí me contactaro­n con una doctora, me preguntó si mi tía había tomado algún guaro barato y le dije que sí, a lo que me respondió que podría estar intoxicada con metanol.

“De inmediato la sacamos de la casa, pero en ese momento ella se quedó ciega, nos dijo: ‘hijos ya no los veo’, nosotros nos asustamos mucho. Cuando la subimos al carro para llevarla al hospital ya iba botando espuma por la boca”, recordó Yuver.

Doña Marta estuvo internada en el hospital toda la semana.

La directora de la Policía de Control Fiscal, Jacqueline Soto, asegura que en las últimas semanas las situacione­s con el licor adulterado con metanol han obligado a gran cantidad de operativos.

Soto asegura que la primera señal que deben seguir los consumidor­es son los cambios en el color de licor en las botellas, además las etiquetas, pero sobre todo el bajo precio.

Esto porque en el caso de La Carpio los vecinos decían que las pachas se las vendieron en ¢250.

Doña Jacqueline asegura al ingresar a los negocios a simple vista se dan cuenta que una bebida puede estar adulterada.

“Nosotros las mandamos al laboratori­o y por ejemplo nos damos cuenta que el grado de alcohol no es el que correspond­e, una cuarta de licor tiene de alcohol un 30 por ciento y resulta que tiene menos”, explicó

Operativos. La semana pasada, a raíz de las 20 muertes con metanol que se registran hasta el sábado pasado, la Policía de Control Fiscal realizó 16 operativos.

“Dentro de los operativos más relevantes estuvo una fabrica en Cartago donde se decomisaro­n 1800 litros de alcohol de 96 por ciento como materia prima, el cual no es apto para el consumo humano”, dijo la directora.

Soto asegura que es importante que la población sepa que hay una gran diferencia entre el etanol y el metanol, el primero es apto para el consumo pero el segundo no.

“El asunto con el metanol es que con una cantidad mínima provoca embriaguez por lo que lo mezclan con agua y es más barato que el etanol para la producción”, dijo Jacqueline.

Para Soto lo curioso es que en los operativos nunca han encontrado estañones de metanol, lo que hace más misterioso la procedenci­a de las botellas.

 ?? CORTESÍA ?? 20 familias han llorado a sus seres queridos por el metanol.
CORTESÍA 20 familias han llorado a sus seres queridos por el metanol.
 ?? CORTESÍA ?? Doña Marta falleció luego de tomar guaro Fiesta Blanca.
CORTESÍA Doña Marta falleció luego de tomar guaro Fiesta Blanca.
 ?? SALUD ?? El guaro Fiesta Blanca está en la mira de las autoridade­s.
SALUD El guaro Fiesta Blanca está en la mira de las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica