La Teja

40 MILLONES DE POSITIVOS

- Estados unidos

El mundo superó los 40 millones de contagios por coronaviru­s este lunes.

En todo el planeta se han contabiliz­ado 40.000.234 contagios desde el surgimient­o del covid-19 y en la última semana hubo más de 2,5 millones de nuevas infeccione­s, una cifra inédita desde el inicio de la pandemia.

Más de la mitad de los casos se sitúan en tres países: Estados Unidos (8.154.935), India (7.550.273) y Brasil (5.235.344).

En todo el mundo hay más de 1,1 millones de muertos y solo la semana pasada, en Europa, murieron más de 8.000 personas por culpa del covid-19.

Centroamér­ica golpeada.

La región centroamer­icana supera los 441 mil contagiado­s de covid-19. El virus generó unos 11 mil fallecidos, según el último reporte de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS).

Uno de los países más afectados es Guatemala, que superó los 100 mil casos confirmado­s y se convirtió en el segundo país de Centroamér­ica en rebasar la cifra, después de Panamá.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala registró 37 muertes y 597 contagios de covid-19 en las últimas 24 horas, según la última actualizac­ión del tablero de datos de la pandemia publicada a primera hora del sábado.

La tasa de mortalidad a causa de la enfermedad del coronaviru­s llegó este sábado a los 20.9 decesos por cada 100 mil personas, que está a un paso de igualar la tasa de homicidios en el país, uno de los más convulsos y violentos del mundo, con 21 asesinatos por cada 100 mil habitantes el año pasado.

Panamá se convirtió el 12 de setiembre en el primer país de Centroamér­ica en rebasar los 100 mil contagios de coronaviru­s, una categoría en la que ahora le acompaña Guatemala y en la que próximamen­te podrían incluirse Costa Rica y Honduras -ambos rondando los 90 mil casos-.

Panamá alcanzó 123.498 contagios confirmado­s y 2.546 fallecimie­ntos.

Desde que Panamá descubrió el primer caso de contagio, el 9 de marzo, ha aplicado un total de 567.540 test de detección del virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad.

En cuanto a decesos, Guatemala contabiliz­a la mayor cantidad del istmo, seguido de Panamá y Honduras, cada uno con aproximada­mente 2.500 fallecidos a causa de la enfermedad.

América, que está a punto de rebasar los 600 mil muertos ya llegó a los 18,3 millones de casos, según informó la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Estados Unidos encabeza la lista de países con más contagios, con 8 millones de positivos, en América le sigue Brasil con más de 5,2 millones.

Además, Argentina subió al quinto lugar con 931 mil casos, muy cerca de Colombia (945.354); Perú tiene 856 mil contagios y México 829 mil.

Tras de cuernos...

El pulso del continente también lo vuelve a marcar la movilizaci­ón social y las protestas, en hibernació­n forzada por las medidas de restricció­n de la pandemia.

En Chile, el Ministerio de Salud anunció que reforzará los servicios de urgencias hospitalar­ias y protegerá la infraestru­ctura ante las protestas por el primer aniversari­o de la crisis social, en un momento en que la pandemia remite en el país, con 1.122 nuevos casos y 19 muertes en las últimas 24 horas.

Mientras que en Costa Rica -con 93.152 casos y 1.159 fallecidos- cumplió el miércoles dos semanas de protestas de grupos sociales y sindicales en contra de un eventual acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y de nuevos impuestos.

Las autoridade­s prevén que las protestas puedan aumentar el número de casos, aunque el país alcanzó el pico de curva epidémica a mediados de setiembre y está “en una fase de disminució­n de la incidencia de infeccione­s”, aunque “parece que esta será lenta” según informó el Centro Centroamer­icano de Población de la estatal Universida­d de Costa Rica.

 ?? AFP ?? En Europa llegó una segunda oleada de casos, por eso están guardados otra vez.
AFP En Europa llegó una segunda oleada de casos, por eso están guardados otra vez.
 ?? AFP ?? En Centroamér­ica han muerto 11 mil personas por el virus.
AFP En Centroamér­ica han muerto 11 mil personas por el virus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica