La Teja

Lunática idea de Nokia y la Nasa

- Estados unidos

El grupo finlandés Nokia anunció ayer que fabricará para la Nasa la primera red de telefonía móvil operativa en la Luna, una iniciativa realizada para el proyecto de implantar una base humana permanente de la agencia espacial estadounid­ense.

“Esta red 4G, ultracompa­cta, eficiente a nivel energético y resistente a las condicione­s espaciales, representa­rá la primera red de telefonía móvil en la Luna”, aseguró Nokia en un comunicado.

El grupo finlandés precisó que la red será instalada en la superficie del astro a partir de finales del 2022, a través de un alunizador en el que trabaja la empresa estadounid­ense Intuitive Machines.

Cabe recordar que la última vez que el ser humano puso los pies en la Luna fue en 1972.

La red, que se autoconfig­urará durante su despliegue sobre la Luna, garantizar­á una conexión sin hilos para cualquier actividad que los astronauta­s deban realizar, permitiend­o el intercambi­o de comunicaci­ones por voz y video, la telemetría y el intercambi­o de datos biométrico­s o incluso el despliegue y la utilizació­n de robots.

El contrato, de un total de 14,1 millones de dólares (unos 8.500 millones de colones), fue concedido a la filial estadounid­ense de Nokia, que se hizo con toda una serie de proyectos punteros anunciados por la Nasa.

“El sistema permitirá asegurar las comunicaci­ones en la superficie de la Luna en grandes distancias, a una mayor velocidad y de forma más fiable que los estándares actuales”, explicó la agencia espacial en su comunicado.

Dos astronauta­s estadounid­enses, entre ellos una mujer, partirán hacia la Luna en el 2024 bajo la misión Artemisa 3, con la que la Nasa quiere instalar una base humana permanente, antes de viajar a Marte.

 ?? ARCHIVO ?? Dos astronauta­s gringos, una mujer, partirán a la Luna en 2024.
ARCHIVO Dos astronauta­s gringos, una mujer, partirán a la Luna en 2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica