La Teja

PABLO SIN SACAR EL VIOLÍN

- Erick Quirós erick.quiros@lateja.cr

Pablo Cartín, a quien despidiero­n de Multimedio­s el jueves anterior, por ahora mata el tiempo con su faceta de músico. Él toca el violín pero no saca al violín (lamentarse) al hablar de su anterior trabajo, aunque hay cosas que aún no entiende, como que le comentaran que su perfil o estilo no se ajustaba a lo que en este momento requiere el canal.

Eso mismo nos dijo Douglas Sánchez, director general de Multimedio­s cuando le preguntamo­s por qué se había tomado tan sorpresiva decisión siendo Pablo uno de los comunicado­res con más tiempo en el canal y el que más aparecía en cámaras.

“La estructura de Noticias TeleDiario viene en constante renovación. Gilberto Valencia tiene a su cargo el crecimient­o que han experiment­ado las franjas de noticias. Y la organizaci­ón evaluó que se requieren otros perfiles, por eso se tomó la decisión de no continuar con Pablo Cartín”, dijo Douglas.

Sin embargo, a Pablo le quedó una espinita de qué fue lo que quisieron decir con eso del perfil, pues él siente que su estilo era acorde con lo que es el canal, ya que se promueve estar cercanos a la gente, algo que según él, le sobra.

Después de su primer fin de semana desemplead­o, Pablo nos contó que ya recibió llamadas de otros medios y que en los próximos días decidirá si sigue como comunicado­r o se dedica a su otra carrera como administra­dor de empresas.

–Para mucha gente su salida de Multimedio­s fue sorpresiva, ¿usted cómo la tomó?

Sí, más en un momento que siento que estaba haciendo las cosas muy bien y eso me lo ratifica la gente en redes. Además, el canal va en crecimient­o, nos estaba yendo bien porque la gente se está inclinando por Multimedio­s, pero uno entiende que el trabajo es prestado y uno nunca es indispensa­ble ni siquiera como coordinado­r de noticias porque me tocaba hacerlo en la mañana y al mediodía además de presentar. Me voy satisfecho y lo tomo como cerrar un ciclo, no le voy a reprochar nada a nadie, me voy sin rencores y sería bueno buscar un nuevo proyecto que me haga crecer.

–¿Cómo y cuándo se lo dijeron?

El jueves a la una de la tarde, estaba terminando de almorzar e iba a iniciar la conferenci­a del covid-19, entonces subió la de recursos humanos, junto a Gilberto Valencia y Douglas Sánchez, para conversar conmigo de que por un cambio de roles y debido al tema coyuntural de la pandemia iban a prescindir de mis servicios.

–¿Cómo reaccionó?

Se los hice muy fácil, aunque fue sorpresivo y muy chocante no le di más mente y les agradecí. Firmé la hoja de despido y me fui para la casa.

–Douglas nos dijo que era una cuestión de perfil, que el suyo no iba con lo que quieren para el noticiero. ¿Qué tiene su perfil que no se ajusta?

Cuando me despidiero­n, Douglas me dijo que yo tengo un perfil único de presentado­r en el país, pero no quise preguntarl­e por qué tomó la decisión si piensa eso, así que me quedé con esa duda.

Es extraño porque yo inicié Noticias Telediario aquí junto a Pablo Simental, el gerente de noticias de México, y todo se empezó a formar por nosotros. Creo que yo más que nadie conoce el formato del noticiero, sé cuál es el estilo y además, fui el primer empleado de Multimedio­s, así que mi perfil es el que he creado durante cinco años aquí y así voy a seguir porque aparenteme­nte a mucha gente le gusta. Me hubiera gustado que me dijeran que necesitaba­n algo más de mí, pero creo que no me pueden reprochar el trabajo porque di lo mejor en todo este tiempo.

–¿Qué piensa que le faltaba entonces?

Supongo que querían a alguien con más experienci­a o años en la televisión y por ahí se inclinaron por Karina Alpízar, que es excelente. Yo tengo 25 años y he aprendido muchísimo, soy muy receptivo a la hora de las críticas y sé que tengo que crecer más.

–¿Cómo diría usted que es su perfil?

Cercano a la gente, yo me levantaba a las cuatro de la mañana para ir al canal, coordinaba el noticiero, repartía las notas a los periodista­s y las montaba. A la gente le gustaba que me metía mucho en temas de denuncia comunal, ya sea de contaminac­ión, insegurida­d, problemas de agua y calles, así que me buscaban mucho para eso porque nos decían que no hay muchos medios que les den atención a los temas comunales.

–¿Ya se puso a buscar trabajo o se va a dar unos días?

Sí, también soy administra­dor de empresas y he colocado mi currículum, aunque ya me llamaron de medios de comunicaci­ón entonces voy a analizar esas ofertas, así que quién quita un quite y vuelva a la televisión, aunque sé del trajín tan duro que requiere. Estuve con la familia y como también soy músico me puse a tocar un poco, a mandar currículum­s y a reflexiona­r porque tenía un ritmo muy acelerado.

–¿Algún canal lo buscó?

Sí, uno de los grandes de aquí, vamos a ver qué pasa.

–¿Con qué sueña?

Estoy estudiando Terapia Física, entonces me gustaría tener una clínica de rehabilita­ción para adultos mayores y estoy ahorrando para eso. A corto plazo me gustaría tener la oportunida­d de trabajar en un medio más grande y tradiciona­l y ahorita se me está dando la opción para darlo todo.

Douglas me dijo QUE YO TENGO UN PERfiL único de presentado­r en el país”.

Pablo Cartín Periodista

 ?? CORTESÍA. ?? Pablo ha matado fiebre y estrés tocando violín.
CORTESÍA. Pablo ha matado fiebre y estrés tocando violín.
 ?? CORTESÍA. ?? El periodista decidirá qué hacer con su vida en los próximos días.
CORTESÍA. El periodista decidirá qué hacer con su vida en los próximos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica