La Teja

“Tiene relaciones con otras, pero yo soy la del problema”

- RAMOS DE APOYO Rafael Ramos, sicólogo

“Tengo una sensación constante de insegurida­d respecto a mi pareja. Desde que éramos novios él me dio vuelta en varias oportunida­des, luego me pidió perdón, nos casamos y puedo decir que los dos primeros años fueron positivos, pero los úlTIMOS SEIS HAN SIDO UN INfiERno. Le encuentro mensajes, sale solo y llega tarde. Él dice que a mí no me falta nada y que lo conocí así, que no va a cambiar y que deje de estarme quejando. Le pido que busquemos ayuda de pareja y dice que no le interesa, que la del problema soy yo”. 1. esta visión planteada por su esposo de: “yo soy así y punto”, siempre genera escenarios psicológic­os muy complejos y crea una curva de inestabili­dad, ya que usted describe que él tiene un patrón de relaciones múltiples. desde esta perspectiv­a es muy complejo pensar en estabilida­d emocional.

2. Cuando se identifica una situación como esta, básicament­e hay dos vías: una, iniciar un proceso de corrección y trabajo por parte de ambos para crear una MODIfiCACI­óN permanente de aquellos hábitos y conductas que crean inestabili­dad y dos, frente a la resistenci­a al cambio, lo que toca es analizar la viabilidad de la relación.

3. en su caso, pareciera ser que lo que queda es la opción dos. llegó el momento de que usted defina claramente qué quiere. Él afirma que el problema es usted, pero le pregunto, ¿le parece esto razonable? ¿Qué más necesita para tomar decisiones?

4. todos podemos estar abiertos al cambio, pero como un proceso consciente e individual, donde se asume, desde la convicción, de que tiene que hacer una corrección para estar mejor y abrirse a un proceso de modificaci­ón. Con resistenci­a al cambio, sin escucha, sin comprensió­n, sin negociació­n, el pronóstico es negativo.

5. Frente a esta realidad le toca usted DEfiNIR ¿qué es lo que quiere? y ¿cómo lo quiere? este es su momento, ¿qué va a hacer?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica