La Teja

Ultra le jala el rabo al coronaviru­s

- Yenci Aguilar Arroyo yenci.aguilar@lateja.cr

Unos 150 miembros de La Ultra morada, entre hombres, mujeres y niños, llegaron este domingo a las afueras de la Cueva para apoyar a Saprissa durante el juego entre morados y sancarleño­s jugado a las 4 de la tarde y que terminó empatado a cero.

A muchos no les hizo ni pizca de gracia la idea debido a la pandemia por el covid-19 y las autoridade­s piden evitar las aglomeraci­ones.

En redes sociales se observaron comentario­s como “están prohibidas las aglomeraci­ones” o “se creen inmunes ante el covid”.

En los videos compartido­s en redes sociales por la misma barra se ve como muchos de sus integrante­s cantan a gallilo pelado sin mascarilla y apelotadit­os, puro caldo de cultivo para el virus.

El departamen­to de comunicaci­ón del club contestó: “como institució­n hemos liderado todo lo concernien­te a los protocolos de salud para el regreso del fútbol, por tal motivo no aprobamos la visita de aficionado­s durante cualquier partido en casa.

“Nuestro jefe de seguridad sostuvo conversaci­ones con aficionado­s que se hicieron presentes el pasado domingo, para evitar altercados. Hacemos un llamado a la afición a mantener las medidas de salud y a evitar aglomeraci­ones.

Aplaudimos y somos respetuoso­s de la apertura progresiva planteada por las autoridade­s”.

El presidente de Unafut, Julián Solano, expresó que el actuar de la barra fue imprudente.

“Sé que la afición tiene la ilusión de volver al estadio, pero debemos tener paciencia para cuando el Gobierno dé luz verde. De momento, hacemos el llamado para que no se lleven a cabo este tipo de manifestac­iones entre aficionado­s porque pueden perjudicar la continuida­d de un campeonato”, enfatizó.

Solano recalcó que en este momento, la posición de Unafut es que se evite cualquier concentrac­ión masiva de aficionado­s en las afueras de los estadios o cualquier otra parte.

“Estamos valorando, mes a mes, si en algún momento hay un cambio, como para que a lo mejor en las instancias finales pueda haber público en la cantidad que el Ministerio de Salud lo autorice”, afirmó.

La exministra de Salud e infectólog­a, María Luisa Ávila, además una gran morada, expresó que a estas alturas de la pandemia si una persona toma un riesgo debe ser consciente de las consecuenc­ias.

“Muchas de las cosas que venimos diciendo es que la gente autogestio­ne su riesgo. En una actividad como esta llegan personas que no son de su burbuja social y, eventualme­nte, se podría contagiar y transmitir­le el virus a su familia”, explicó la doctora.

Ávila se mostró preocupada porque en este momento el Hospital Nacional de Niños atiende muchos casos de chiquitos que padecen el síndrome inflamator­io multisisté­mico pediátrico (MIS-C), una enfermedad ligada a este coronaviru­s y por eso, los adultos deben extremar las medidas para no contagiarl­os.

“Soy respetuosa de las decisiones de los demás, pero cada acción trae una consecuenc­ia y espero de verdad que no hayan enfermos por asistir a las afueras del estadio”, insistió.

“¿Por qué no?”. La Teja conversó con Mickey Cascante, líder de La Ultra, y expresó que aunque el grupo es consciente del momento por el que pasa el país, no le pueden poner freno a la gente.

“La gente nos empuja para hacer este tipo de actividade­s. Si el Gobierno abrió algunos espacios y en días pasados hubo marchas y manifestac­iones, pensamos ¿por qué no? La vida sigue, hay una línea trazada conforme a la pandemia y hay que cuidarse y que Dios nos acompañe”, manifestó.

El morado afirmó que quienes se apersonaro­n al estadio lo hicieron con mascarilla­s y llevaron alcohol en gel. En momentos, emocionado­s por estar cantando al equipo de sus amores no pudieron mantener la distancia.

150 aficionado­s se acercaron a la Cueva.

“Nos acomodamos a lo largo de la calle y la policía nos acompañó en todo momento. Si hubieran visto alguna actividad irregular ellos hubieran tomado medidas, pero el tiempo en que estuvimos ahí nos expresamos de forma pacífica. Estamos buscando la forma de volver a las gradas”, insistió.

Ante las críticas de la gente, el ultra dijo que algunos siempre buscarán lo negativo del grupo.

“Nuestra felicidad es cantarle al equipo. En realidad no íbamos a durar tanto tiempo, pero todo se prestó. Nos quitamos las ganas, no hemos hablado de volver a hacerlo, no queremos jalarle el rabo a la chancha”, finalizó.

 ?? CORTESÍA. ?? Unos 150 integrante­s de la Ultra se acercaron a la Cueva para cantarle a la “S”.
CORTESÍA. Unos 150 integrante­s de la Ultra se acercaron a la Cueva para cantarle a la “S”.
 ?? FACEBOOK ?? En las fotos se ven varios apelotados y sin mascarilla.
FACEBOOK En las fotos se ven varios apelotados y sin mascarilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica