La Teja

Revolución en la Iglesia

- Roma

El papa Francisco sorprendió de nuevo al mundo con unas palabras revolucion­arias.

El pontífice reconoció ayer que las parejas homosexual­es deben ser protegidas por leyes civiles, una clara muestra de apertura que ha generado numerosas reacciones.

La Teja quiso conocer la posición de la Conferenci­a Episcopal de Costa Rica y la respuesta que dio fue esta: “de momento no hay declaració­n sobre este tema pues vamos a esperar pronunciam­iento oficial de la Santa Sede”.

Las palabras de Francisco se escucharon en un documental presentado en Roma.

“Las personas homosexual­es tienen derecho a estar dentro en una familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de una familia a nadie, ni hacerle la vida imposible por eso. Lo que tenemos que hacer es una ley de convivenci­a civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso”, explica el papa en el documental realizado por el estadounid­ense de origen ruso Evgeny Afineevsky y presentado en la Fiesta del Cine de Roma.

Con esas palabras el papa argentino toca de nuevo un tema que divide a la Iglesia católica y sobre el cual se ha referido en varias ocasiones con una mentalidad más abierta que los papas anteriores y que muchos sacerdotes de puestos menores.

“Desde el inicio del pontificad­o el papa ha hablado de respeto hacia las homosexual­es y ha estado en contra de su discrimina­ción. La novedad hoy es que defienda como papa una ley para las uniones civiles”, explicó la vaticanist­a Vania de Luca.

Primera señal. Después de su elección en el 2013, el papa Francisco adoptó un tono más tolerante hacia los homosexual­es, lanzando su famosa frase “¿Quién soy yo para juzgar?” y recibiendo en varias ocasiones en el Vaticano a parejas homosexual­es.

En sus declaracio­nes, el pontífice hace referencia a su batalla en Argentina --cuando era arzobispo de Buenos Aires-- a favor de una ley para las uniones civiles y a su oposición a llamar matrimonio esa unión.

Una posición compleja y entonces considerad­a contradict­oria y que ahora como pontífice pronuncia en forma más clara.

A favor del reconocimi­ento de las uniones civiles se han pronunciad­o en los últimos años varios cardenales, entre ellos el italiano Gualtiero Bassetti, presidente de la Conferenci­a Episcopal, y el obispo Marcello Semeraro, muy cercano a Francisco, quien acaba de ser nombrado como titular de la Congregaci­ón para los Santos.

En el 2017, en el libro entrevista del sociólogo francés Dominique Wolton, Francisco ya había aclarado su posición.

“Digámoslo como es: el matrimonio es entre un hombre y una mujer. Ese es el término preciso. Llamemos unión civil el de las personas del mismo sexo”, explicó.

Gran cambio. Para el vaticanist­a Jesús Bastante, de la página especializ­ada Religión Digital, el respaldo del pontífice a las uniones civiles entre personas del mismo sexo “representa un cambio drástico en la postura oficial del Vaticano --y de sus predecesor­es-- en el tema”, escribió.

Varias organizaci­ones de todo el mundo de defensa de los homosexual­es han aplaudido las palabras del papa.

“Que el papa esté favor de las uniones civiles es una noticia revolucion­aria para la doctrina de la Iglesia. Apoyamos a los numerosos creyentes gays y lesbianas católicos ante un paso histórico de tal magnitud”, escribió en un comunicado la organizaci­ón italiana GayLib.

El documental, de dos horas, recorre los siete años de pontificad­o y sus viajes con testimonio­s y entrevista­s.

Llamada de respeto. Entre los momentos más emotivos de la película figura la llamada telefónica del papa a una pareja homosexual, con tres hijos pequeños a cargo, como respuesta a una carta que le enviaron en la que cuentan la vergüenza que sienten por llevar a sus hijos a la iglesia.

Francisco los invita a seguir acudiendo a la iglesia independie­ntemente de los juicios de los demás.

Otro testimonio conmovedor es el del chileno Juan Carlos Cruz, víctima y activista contra los abusos sexuales, quien acompañó este miércoles al director a la proyección del filme en Roma.

“Cuando conocí al papa Francisco me dijo que sentía mucho lo sucedido. Juan, es Dios quien te hizo gay y en todo caso te ama. Dios te ama y el papa también te ama”, cuenta Cruz en el filme.

Afineevsky, que asistió este miércoles a la audiencia general del papa en el Vaticano, ganó con el documental “Francesco” sobre el papa el premio Kineo a la humanidad que se asigna a quienes promueven cuestiones sociales y humani

tarias.

Lo que tenemos que hacer es una ley de convivenci­a civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente”.

Francisco Papa

 ??  ??
 ?? AFP AFP ?? Nunca un papa se había manifestad­o a favor de estas uniones.
La reacción mundial fue de sorpresa. Hay también opiniones encontrada­s.
AFP AFP Nunca un papa se había manifestad­o a favor de estas uniones. La reacción mundial fue de sorpresa. Hay también opiniones encontrada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica