La Teja

Matan el estrés de pandemia

PELANDO EL OJO CUMPLE 19 AÑOS DE HACER HUMOR INTELIGENT­E

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

Mantener un programa al aire por casi dos décadas, de forma ininterrum­pida, no es comida de trompudo. Si de paso se le agregan los efectos económicos causados por la pandemia, la permanenci­a es todavía más meritoria.

Por eso la celebració­n este lunes de los 19 años del programa radiofónic­o “Pelando el ojo” es tan significat­iva.

Para el director e imitador, Norval Calvo, la perseveran­cia y las ganas de innovar con un humor inteligent­e han sido fundamenta­les para un éxito que ni la pandemia ha sido capaz de desestabil­izar.

Según reconoció Norval, el gran apoyo de radio Monumental y de los patrocinad­ores ha sido clave durante este año, pues sin ellos hubiera sido imposible mantener el barco a flote.

“Desde que empezó esta carajada (pandemia) ha sido una incertidum­bre completa”, dijo.

El espacio, que se transmite de lunes a viernes de 5 p. m. a 7 p.m., está integrado por Cristian Hernández, Gustavo Ramírez, Natalia Monge, Edson Picado, Roque Ramírez, David Ugalde, Katherinne González, Josué Porras, Felipe Leiva, Marcos Agüero, Cristian Tristán y Ricardo Sáenz.

“Gracias a Dios por lo menos nos hemos mantenido, porque mantenerse en estos momentos es ganancia. Afortunada­mente no he tenido que hacer reducción salarial a ninguno de los integrante­s, así que ahí hemos podido mantenerno­s exactament­e igual y eso hace que el equipo se sienta motivado”, recalcó Calvo.

Sin mucho alboroto. Aunque años atrás siempre celebraban el aniversari­o llenando la cabina con invitados especiales y música en vivo, esta vez las restriccio­nes sanitarias debido al covid-19 les impide hacer mucho alboroto.

Les tocará recurrir a la tecnología (videollama­das y enlaces por Zoom) para interactua­r con las diferentes personalid­ades que año con año han formado parte de este espacio humorístic­o.

“Vamos a hacer un recordator­io de todas las personas que han pasado por Pelando el ojo, durante estos 19 años, también de cuando inicié con Froilán Bolaños (ya fallecido). Cada uno de los imitadores va a contar algunas anécdotas”, contó Norval.

Todos los humoristas estarán en el festejo, pero eso sí, turnándose por grupos y por segmentos, pues por las medidas del Ministerio de Salud no pueden estar apelotados en la cabina.

La única que estará ausente, pero que se conectará desde su casa para saludar, es la imitadora Natalia Monge, quien permanece con su licencia de maternidad.

Mensajes motivadore­s. Norval, también periodista, comentó que desde que inició la pandemia han sentido más el cariño de la gente, pues muchos les escriben para agradecerl­es por sacarles el estrés por medio de sus imitacione­s.

Además, las transmisio­nes en la página de Facebook han subido montones desde que empezaron a guardar a la gente para evitar contagios.

“Tengo algunos mensajes bonitos guardados porque la gente llama al aire diciendo que han estado guardados en la casa y que se deprimen, pero que esperan con ansias esas dos horas para entretener­se con nosotros. El programa se ha convertido en una válvula de escape para algunas personas”, contó Norval quien el pasado 10 de noviembre llegó a la media teja y no pidió ningún deseo porque ya los cumplió todos.

“Si yo me muriera el día de mañana quedaría más que satisfecho con todas las bendicione­s que Dios me ha dado, ya cumplí absolutame­nte todo. Obviamente, uno quiere seguir progresand­o y haciendo cosas diferentes, pero de verdad que han sido 50 años de muchas bendicione­s”, reflexionó.

El humorista adelantó que trabaja en un proyecto que espera estrenar el próximo año y desea volver con la segunda temporada de “La dulce vida”.

Pelando el ojo es como una catarsis para mucha gente y por ellos es que seguimos adelante”.

Norval Calvo Director

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? El equipo de Pelando el ojo sigue intacto. Felicidade­s.
Froilán Bolaños, ya fallecido; Enrique Sibaja y Norval iniciaron Pelando el ojo.
CORTESÍA El equipo de Pelando el ojo sigue intacto. Felicidade­s. Froilán Bolaños, ya fallecido; Enrique Sibaja y Norval iniciaron Pelando el ojo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica