La Teja

PERUANOS PERDERÍAN EN CAMBALACHE

- Eduardo Vega y AFP eduardo.vega@lateja.cr

Con la difícil situación que atravesamo­s, más la fuerte caída de puntos del presidente Carlos Alvarado, ¿cómo nos iría si hacemos un cambalache y cambiamos a Alvarado por el nuevo presidente de Perú, Francisco Sagasti Hochhausle­r, quien tiene nacionalid­ad tica? Algo así como delantero por delantero.

Hacemos la pregunta porque Sagasti, quien fue oficializa­do este martes como mandatario peruano, hasta tiene una hija tica.

Don Iván Díaz, el de ¿qué le compro, qué le cambio y qué le vendo?, peruano de nacimiento y tico por naturaliza­ción, nos dice que saldríamos tablas.

“Qué cambalache más complicado, cada cual tiene lo suyo y cada país tiene sus problemas, por eso me quedo con un empate y bien parejo. No es un negocio en el cual algún país gane mucho con el cambio, sería un taco a taco”, reconoce el director del programa Telemercad­o, que fue número uno en la televisión tica en los años ochenta.

El politólogo Gustavo Araya ve bien duro el “bisnes” y no cree que alguien se le meta al tren de hacer un cambalache presidenci­al con nosotros. Considera que la bronca que tenemos aquí es tan grande que ni el mismísimo Barack Obama, catalogado uno de los mejores presidente­s de los últimos tiempos en el planeta, podría arreglarla.

“Digamos que nos comemos el pleito constituci­onal y logramos que un no nacido en Costa Rica sea presidente, eso es un negocio al cual no le veo ganancia, porque Sagasti no podrá arreglar nada.

“En este país, además del problema de liderazgo, tenemos problemas de partidos políticos, de las cámaras empresaria­les, de los movimiento­s sociales, de los sindicatos. No creo que alguien se le quiera meter a nuestro cambalache porque tenemos demasiados problemas. Tendríamos que dar mucho vuelto”, aseguró el politólogo. ¿Por qué tico?. Sagasti nació en Lima, Perú, en 1944, sin embargo, de acuerdo al Registro Civil tiene activa su nacionalid­ad tica; de hecho, fue inscrito como votante en el año 2019 en San Rafael de Escazú.

Además, Sagasti tiene una hija tica de nacimiento que se llama Amanda Sagasti, de 25 años y fruto del matrimonio que tuvo con la costarrice­nse Silvia Charpentie­r, exdiputada del Partido Liberación Nacional (PNL) y actual directora de la junta directiva del Banco Central de

Costa Rica

(BCCR).

Doña Silvia tiene 62 años y es economista, se casó con Sagasti en 1993 en San Rafael de Escazú, según el Registro Civil.

Charpentie­r fue diputada la segunda vez que Óscar Arias llegó a la silla presidenci­al, entre 2006 y 2010, pero no concluyó el período. Dejó su curul en el 2008.

Crisis lo llevó al poder. El nuevo presidente peruano llegó al poder por una crisis bien brava en su país.

El 9 de noviembre el Congreso

No es un momento de celebració­n, tenemos demasiados problemas, tragedias Y DIFICULTAD­ES”.

Francisco Sagasti presidente de Perú

destituyó en un juicio político relámpago al popular mandatario Martín Vizcarra bajo cargos de presunta corrupción cuando era gobernador en el 2014.

Al día siguiente tomó las riendas del país el jefe de la Asamblea, Manuel Merino, pero miles de indignados ciudadanos, principalm­ente jóvenes, salieron a las calles a protestar contra lo que considerar­on un “golpe de Estado”, por lo que Merino tuvo que renunciar y es así como Sagasti gana la elección del Congreso para ser el nuevo presidente peruano. Sagasti fue juramentad­o ayer en una sesión plenaria del Congreso y prometió poner fin a la crisis política que sacude al país andino. El gobierno de Sagasti será de transición hasta el 28 de julio del 2021, día del bicentenar­io de la independen­cia peruana.

 ?? AFP JOHN DURÁN ?? Francisco Sagasti hasta puede votar
en las próximas elecciones ticas.
Habría que dar mucho vuelto
para cambiar al presi tico.
AFP JOHN DURÁN Francisco Sagasti hasta puede votar en las próximas elecciones ticas. Habría que dar mucho vuelto para cambiar al presi tico.
 ?? CORTESÍA ?? Iván Díaz es el rey del cambalache.
CORTESÍA Iván Díaz es el rey del cambalache.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica