La Teja

Iota se va, pero vienen más lluvias

- Adrián Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

El huracán Iota, que al igual que Eta hace dos semanas dejó destrucció­n y muertes en su paso por Centroamér­ica, finalmente perdió fuerza y desapareci­ó; sin embargo, nuestro país sería afectado por un nuevo fenómeno que provocaría fuertes lluvias este fin de semana.

Así lo dio a conocer el Instituto Meteorológ­ico Nacional (IMN), el cual detalló que se trata de un sistema de baja presión ubicado al sur del mar Caribe, el cual traería más aguaceros a partir de la tarde del próximo viernes.

La buena noticia es que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó este martes que la probabilid­ad de que este fenómeno se convierta en un nuevo ciclón en los próximos cinco días es menor al 10%.

La Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) informó que no le van a quitar el ojo de encima a este sistema de baja presión, ya que tras el paso de Eta e Iota los suelos están muy saturados, por lo que la llegada de nuevas lluvias podría generar inundacion­es y deslizamie­ntos en las zonas más vulnerable­s.

Ingrata despedida. Antes de disiparse por completo, el huracán Iota tuvo una ingrata despedida con nuestro país, pues las lluvias provocadas por su influencia generaron 19 inundacion­es en todo el país entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.

Sigifredo Pérez, jefe de Operacione­s de la CNE, dijo que debido a estas lluvias tuvieron que habilitar dos albergues, uno en la zona indígena de Rey Curré, en Buenos Aires de Puntarenas, donde permanecen 44 personas y otro en León Cortés, donde 12 personas fueron albergadas.

Las autoridade­s informaron que a la fecha hay 144 personas que permanecen en 9 albergues, la mayoría en Guanacaste.

La desaparici­ón de Iota hizo que las condicione­s del tiempo mejoraran mucho, por ese motivo es que la CNE decidió bajar las alertas que había establecid­o en varias zonas.

De momento se mantiene alerta amarilla para la zona norte, Pacífico norte, Pacífico central, Pacífico sur y Valle Central; así como la alerta verde para la región Caribe.

En su camino por Centroamér­ica, Iota dejó 25 fallecidos, 10 de ellos en Nicaragua, incluyendo tres niños, por un derrumbe en un macizo en Matagalpa.

En Honduras se reportaron cinco muertos por un derrumbe en el occidente del país; además de dos muertos en San Andrés y en Santa Catalina, en Colombia; uno en Panamá y otro en El Salvador.

 ?? AFP ?? San Pedro Sula, en Honduras, fue muy golpeado por Iota.
AFP San Pedro Sula, en Honduras, fue muy golpeado por Iota.
 ?? IMN ?? Iota perdió fuerza al llegar a El Salvador.
IMN Iota perdió fuerza al llegar a El Salvador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica