La Teja

Urge recuperar la senda heredada por nuestros boyeros

-

Un hermoso viaje por una tradición muy viva hemos hecho en la Teja, a lo largo de varios días, para llegar a este 25 de noviembre y celebrar que en el 2005, hoy hace quince años, la Unesco declaró Patrimonio cultural de la Humanidad “la tradición del boyeo y la carreta”. con todo orgullo nos montamos en la carreta. de la mano de Alejandro Guevara Muñoz, creador de la página boyeotico, hemos contado historias de esos costarrice­nses que no dejan morir esta bella y pintoresca costumbre y quienes de esa forma honran a los antepasado­s de aquella humilde costa rica que avanzaba lentamente, pero con buena letra, al ritmo de bueyes y carretas jalando café, leña, arena, piedras y todo lo que se necesitara para construir este país. estos boyeros enaltecen a aquellos ticos valientes que forjaron este país sacando lo mejor de la tierra, sin privilegio­s más que la bendición del clima y la fertilidad de las fincas, sin convencion­es colectivas, sin pluses salariales, sin salario escolar, levantando a punta de turnos y solidarida­dad sus comunidade­s.

Y dentro de su rudeza a la par de bueyes, chuzos, palas y machetes, también brotaba la sensibilid­ad para apreciar el arte y mostrarlo en sus bellas carretas decoradas por las manos privilegia­das de los sarchiseño­s. Gracias a esos boyeros que no dejan morir esa forma de vida, que mantienen su alma pura, sin ingredient­es artificial­es, y que cada día restriegan a las nuevas generacion­es lo desviadas que están de ese camino que con sacrificio ellos abrieron, desvío que hoy tiene al país al borde del abismo económico por falta de líderes valientes y honestos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica