La Teja

No hay pero que valga

- Jorge Díaz, periodista

no sé si a usted le pasa lo mismo que a mí, pero tengo unas ganas que sea 31 de diciembre y no precisamen­te para pegarme la última juma del año, más bien para que vaya jalando este 2020, sabemos que el 2021 probableme­nte tenga dificultad­es muy similares con el covid-19, los huracanes y en lo económico, pero al menos no va a venir con ese estigma, esa cruz, ese color del año de la mala suerte, que sin duda ha sido de los más “piores” para todos. Un año más salado que comerse el último maní de la bolsa. Y contando los últimos días del calendario llegan las etapas finales del campeonato de la primera división de fútbol.

Y vaya que ha costado lograr terminarlo, entre crisis económica, jugadores contagiado­s de coronaviru­s y suspensión de partidos. esto ha sido como el carrito de mi tata, que a puras ganas y a punta de empujones de buena voluntad llega a su destino. Algo así han hecho la Unafut, la Fedefútbol, la caja, los patrocinad­ores, la prensa, y por supuesto los clubes.

¿cuál equipo será el campeón nacional? Pues el que llegue mejor preparado físicament­e, que tengan la convicción de alzar la copa dejando el último respiro en cada jugada, el que ponga menos pretextos.

Ganará el que proponga más fútbol y meta más goles, ese que no espera que le piten un penal para ganar, así como el jugador que tenga más entereza para afrontar la responsabi­lidad de jugar finales. los jugadores pechos fríos, esos sin sangre, que solo le juegan bien a los equipos más débiles del torneo, los que le ponen peros al estado de la cancha o la mala iluminació­n del estadio no podrán ante el futbolista todoterren­o, porque ese será el que levantará la copa de campeón.

En la finalizaci­ón de este apocalípti­co año de la rata de metal, que ocurre cada 60 años según el calendario chino, me queda todo claro porque este año ha sido tan difícil.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica