La Teja

El pibe de oro

- CUENTO CHINO Jorge Díaz, periodista

Hasta el más insensible de los futboleros reaccionó ante la muerte de diego Maradona. Niños, jóvenes, adultos o ancianos escucharon hablar por lo menos una vez del “Pelusa”, del cebollita, del “10” y los más osados lo llamaron “el dios del fútbol”.

Para muchos fue el mejor de la historia del fútbol, deporte cuya creación es atribuida a los ingleses, país donde se reglamentó el juego en 1863 a través de la Football Associatio­n. el escritor uruguayo eduardo Galeano describe a diego en su libro “cerrado por fútbol” de una forma muy clara.

“diego Armando Maradona fue adorado no solo por sus prodigioso­s malabarism­os sino también porque era un dios sucio, pecador, el más humano de los dioses. cualquiera podía reconocer en él una síntesis ambulante de las debilidade­s humanas o al menos masculinas: mujeriego, tragón, borrachín, tramposo, mentiroso, fanfarrón, irresponsa­ble”. Yo le agregaría cumbiero: le encantada bailar ese ritmo.

Muchos dirán que era un tipo desordenad­o, lleno de errores en su vida personal, ¿cómo lo pueden idolatrar? Pero, ¿cuál figura de la historia humana no ha tenido algún pecado? Maradona hizo felices a los argentinos y a muchos latinoamer­icanos. en 1986 Argentina venía de padecer la guerra de las Malvinas, que perdió ante los ingleses y cobró miles de vidas jóvenes; además había tenido una dictadura militar. en ese año Maradona hizo campeón del mundo a un país sumido en la pobreza donde no había mayor distracció­n que el fútbol, llevó felicidad a sus compatriot­as, les dio a muchos niños el único regalo que recibieron en su infancia: ser campeones del mundo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica