La Teja

Gaseras deben hacer la tarea

USUARIOS MALTRATADO­S CON CAMBIO DE VÁLVULAS

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

La Teja supo, por gran cantidad de quejas que nos han llegado, y también porque lo hemos visto, que en algunos barrios del sur de San José, las gaseras están obligando a los pequeños distribuid­ores a decirles a los clientes que al devolver los cilindros deben entregarlo­s con las nuevas válvulas de rosca y que si no las tienen, deben comprarlas y pagar para que las pongan.

Los usuarios tienen meses de estar saliendo por dentro. Y lo peor es que aunque hagan el gasto y dan un cilindro con rosca nueva, cuando retiran el lleno este, con frecuencia, la válvula está maltratada ya que se joden cuando los repartidor­es los tiran a los camiones.

Pero, pedir a las personas que asuman el costo del reemplazo de las válvulas es un atropello y un abuso a los derechos de los usuarios, nos confirmaro­n en la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y el Ministerio de Ambiente y Energía, institucio­nes que regulan las ventas de gas.

Antes de un decreto del Minae del 2018 estaban aprobadas las dos válvulas, pero la mayoría de los cilindros tenía las de acople o chupón, que --según ha dicho Bomberos-- es menos segura; si algún usuario quería la de rosca (que no se importaban) él debía asumir el costo.

Muy claro. Esto les permitía a las gaseras decidir cuál cilindro traer al país y cobrar por el cambio de la válvula, pero el decreto del Minae de hace dos años prohibió el uso de válvulas de acople rápido y se estableció que los reemplazos los harían las empresas, no los usuarios.

“En este momento, el 75% de los cilindros en el país son de acople rápido y el 25% de rosca. No puede ser, bajo ningún concepto, que se pretenda que en todos esos sea el usuario el que les cambie la válvula y menos exigirle que pague más de un cambio”, aclaró María Elena Martín, ingeniera química del programa de calidad en gas de Aresep.

Alejandro Bettoni, representa­nte legal de Gas Zeta y Tropigas, dijo a La Teja, por medio de un correo electrónic­o, que en el caso de los cilindros portátiles de ambas marcas, Gas Nacional Zeta S.A. se encarga de revisar que se cumplan las normas y de sustituir las válvulas cuando sea necesario.

“Gas Nacional Zeta S.A. no ha pedido ni ha autorizado a terceros la sustitució­n de las válvulas de sus envases. La compañía no tiene conocimien­to de esas prácticas y no las avala en caso de que existan”, afirmó Bettoni. Pero le decimos a Bettoni que el propio usuario es el que hace el cambio de válvula y la paga de su propio bolsillo porque hemos sido testigos de eso.

Dos años más. El plazo para los cambios de válvulas vencía en mayo del 2020, pero por la pandemia, las gaseras le pidieron más tiempo al Minae y los plazos nuevos se definirían este mes, comentó Ronny Rodríguez, director de despacho del viceminist­erio de Energía.

Rodríguez explicó que se les darían 24 meses más lo que --dependiend­o de cuándo salga publicado en La Gaceta-- podríamos hablar de diciembre del 2022 a enero del 2023.

“Con más razón, sabiendo que en los próximos dos años las envasadora­s no tendrán la capacidad de cambiar el cien por ciento de válvulas, jamás se le puede exigir a un usuario que la cambie y menos que la pague. Son las gaseras las que deben asumir el costo y la idea es que cada vez la gente encuentre más cilindros listos en los comercios ”, agregó la ingeniera de Aresep

Lo que sí tendría que comprar el usuario en caso de cambiar a cilindro de rosca es el kit de instalació­n de su casa, que es el regulador con el que podría abrir y cerrar el paso de gas.

Martín, del programa de calidad en gas de Aresep, aclaró que tiempo atrás habían descubiert­o un caso en un súper: el chofer de una empresa envasadora decía que debían hacer el cambio de válvula para cobrarlos él.

La envasadora desconocía que su empleado estuviera haciendo ese chanchullo y gracias a una denuncia lo paró en seco.

Peligroso. La ingeniera química recalcó en el peligro que supone que una persona manipule una válvula en un cilindro --ojalá ya viejo-- para cambiarla.

Y esto lo refuerza el jefe de ingeniería de Bomberos, Allen Moya, quien explicó que esa manipulaci­ón en manos de cualquier persona puede producir una fuga e incluso generar una explosión si se está cerca de fuego o una chispa porque los cilindros no se vacían del todo.

“Lo que he oído es que la gasera le cobra al cliente por el cambio, pero independie­ntemente de cómo lo hagan, es un costo que no debe tener el usuario”, agregó Moya.

Ronny Rodríguez aclaró que el costo lo asume la gasera y luego puede pedir, por la estructura de tarifas, que se le reconozca. Eso significa que, al final lo termina pagando siempre el usuario.

“Toda inversión en calidad del cilindro, en reguladore­s, en válvulas o troquelado es de la gasera (concesiona­rio) que el Estado tiene, ellos no pueden trasladar ese costo a los usuarios, de hacerlo la Aresep puede suspender el permiso tanto del distribuid­or como de la empresa envasadora”, dijo Rodríguez.

 ??  ??
 ?? ALBERT MARIN ?? El kit de instalació­n sí debe comprarlo el usuario.
ALBERT MARIN El kit de instalació­n sí debe comprarlo el usuario.
 ?? ARESEP ?? Unos 250 mil cilindros ya tienen la válvula de rosca.
ARESEP Unos 250 mil cilindros ya tienen la válvula de rosca.
 ?? ALBERT MARIN ?? La mayoría de cilindros tiene válvula de acople.
ALBERT MARIN La mayoría de cilindros tiene válvula de acople.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica