La Teja

Trampas bajo el mismo techo

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Aunque parezca mentira, la mayoría de accidentes graves que sufren los niños ocurren dentro de sus propias casas.

Según doctora Olga Arguedas, directora del hospital de Niños, muchos pequeños sufren caídas, golpes y quemaduras mientras están en su hogar, por lo que los tatas deben estar atentos en todo momento a lo que hacen sus güilas.

“Las casas son los lugares más inseguros para los niños porque muchas veces los adultos los descuidan. Este año por el factor pandemia muchos papás, pese a que están en el hogar, están ocupados haciendo teletrabaj­o y no les ponen atención a sus hijos”, dijo.

Un estudio hecho por el comprador de seguros Acierto. com revela que solo 46 de cada 100 percances en los que los niños resultan heridos ocurren fuera del hogar.

La época de Navidad es una de las que más incidentes registra, ya que comúnmente, las familias se reúnen para compartir y preparar comidas como tamales, pierna de cerdo, entre otras y lamentable­mente se dan descuidos que ocasionan accidentes.

En diciembre del año pasado, por ejemplo, un niño de tres añitos murió en el hospital de Puntarenas tres horas después de caer a una olla con agua caliente en la que los familiares cocinaban los tamales.

Evite el dolor. La doctora Arguedas dijo para que evitar que se repitan situacione­s tan dolorosas como esas, las cuales convierten las celebracio­nes de las fiestas en tragedias, es importante tomar en cuenta varias medidas.

“Siempre que se va a cocinar algo, la familia debe organizars­e para que todo se haga con calma; es importante que se nombre a un adulto para que se encargue de cuidar a los niños mientras los demás preparan los alimentos. Hay que evitar siempre que se pueda que los niños menores de cuatro años entren a la cocina.

“También hay que mantener los cables de las ollas, cafeteras eléctricas, sartenes y otros utensilios recogidos para evitar que los niños los jalen. Además, es mejor usar los discos del lado de adentro de la cocina y las agarradera­s de ollas y sartenes hacia adentro para que los pequeños no los alcancen. Otra recomendac­ión es no usar manteles largos ya que los niños podrían agarrarlos y hacer que caigan sobre ellos líquidos o comida caliente”, aseguró la especialis­ta.

Otras medidas recomendad­as son: no dejar solos a los pequeños en el baño porque los resbalones son tremendame­nte peligrosos, así como la combinació­n de aparatos eléctricos y el agua.

Limitar los accesos a otras zonas peligrosas como escaleras, ventanas, piscinas. Existen cierres especiales para las ventanas que impiden que los niños puedan abrirlas. Las piscinas deben estar siempre valladas y, preferible­mente, cubiertas por lonas, tanto en verano como en invierno.

Recoja todo. Evitar dejar en lugares accesibles y sin supervisió­n juguetes u objetos pequeños como monedas, pilas de botón, confites, entre otros. También hay que tener precaución con algunas comidas, un simple hueso puede provocar asfixia.

Es importante proteger los enchufes, existen tapones especiales para eso. Y no hay que olvidar guardar las medicinas, cosméticos, geles y productos de limpieza en lugares altos para que los más pequeños no puedan alcanzarlo­s.

 ?? CORTESÍA ?? Nunca pierda de vista a los pequeños mientras hace tamales.
CORTESÍA Nunca pierda de vista a los pequeños mientras hace tamales.
 ?? IGNACIO GONZÁLEZ ?? La doctora Olga Arguedas pide extremar las precaucion­es.
IGNACIO GONZÁLEZ La doctora Olga Arguedas pide extremar las precaucion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica