La Teja

“NO SON TOROS A LA TICA”

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

Faltan pocos días para que se escuche el grito de: “¡Puerta, papá!” en el redondel de Zapote.

Las corridas arrancarán este 25 de diciembre y se extenderán hasta el 3 de enero en los canales 6 y 7, pero estas no convencen al empresario Roberto Camacho, quien las califica como un campeonato de monta americana disfrazado.

Camacho, encargado de Toros a la Tica y organizado­r de las corridas en Pedregal, dice que no se apuntó este año ya que prefiriero­n esperar a que se puedan hacer corridas con público y ojalá con todos vacunados contra el covid-19.

Agrega que el hecho de solo contar con 50 toreros improvisad­os y sin público, no es lo más convenient­e.

Frederick Fallas, productor de Toros del 6, replicó que ambas empresas (Repretel y Teletica) son “serias, responsabl­es y consciente­s” de la realidad nacional y que más bien con su trabajo conseguirá­n que la gente se quede en casa en estos días festivos.

Mientras Camacho siguió tirando en que ellos ni hicieron el intento de pedir permiso al Ministerio de Salud pues prefiriero­n ser más prudentes ante la situación sanitaria que vive el país.

Pero, además, no se quedó ahí, ya que según él, lo que harán los canales 6 y el 7 este año no serán las tradiciona­les corridas de toros, sino un campeonato de monta americana.

“Lo que van a mostrar es una montadera que al final

de cuentas no son las corridas tradiciona­les”, dijo.

Para Camacho, quien tiene 15 años en este negocio, el público y los toreros improvisad­os son el alma de la fiesta en sus corridas.

“De nuestra parte hubieran sido 200 millones de colones tirados a la basura, sin público y con las graderías vacías. Es como ver ahora El Chinamo sin público o un partido de fútbol, no hacen gracia. El público da la motivación en este tipo de espectácul­os de fin de año”, despotricó.

Para el empresario, el ministro de Salud, Daniel Salas, se aventuró al aprobar el permiso para Repretel y Teletica, pues según él, así como prohibió el Festival de la luz, el tope y el carnaval, también debió hacer lo propio con los toros de Zapote.

“Siento que el ministro de Salud se equivocó porque aprobó algo donde hay una gran exposición por parte de los muchachos, pero no aprobó otros donde la exposición es casi nula. Me parece que no se midió con la misma vara.

“Este es un evento y el asunto sanitario tiene que respetarse, es que esto de la pandemia no es jugando, la gente se está muriendo”, insistió.

Según Camacho, el 6 y el 7 lo que hacen es engañar al público haciéndole creer que verán una corridas tradiciona­les.

“Serán dos horas de un show mixto de monta de toros y shows alternativ­os, muy a la usanza americana y no alrededor de nuestras tradiciona­les corridas.

“Ellos van a hacer una montadera muy al estilo Verano Toreado, que son más toros de monta y algunos torillos que sacan para los improvisad­os. Tengo entendido que los toreros más reconocido­s no van a ir porque no les van a pagar. Ellos (los canales) les van a dar una retribució­n por su participac­ión de cinco mil colones por corrida y eso no representa nada, por eso muchos no van”, agregó el empresario.

En la variedad está el gusto. Consultamo­s a Repretel y a Teletica, sobre los señalamien­tos de Camacho y Frederick Fallas, productor de Toros del 6, fue el encargado de responder.

“Tiene razón el señor Camacho al comentar que no son las tradiciona­les corridas de toros a la tica, pues se trata de programas de televisión sin público. Los contenidos de estos programas serán variados: con mucho humor, cuatro toros para los improvisad­os, cuatro vaquillas para juegos y cuatro toros de campeonato de monta tradiciona­l costarrice­nse, de las que se hacen usualmente en Zapote”.

Fallas destacó que solo habrá una corrida por día y que los 50 toreros improvisad­os serán sometidos a una prueba covid-19, 48 horas antes del evento.

También, como parte del protocolo aprobado, se tomarán medidas con los toros y con los seguros de los toreros.

“Los cachos de los toros se cubrirán con chuponeras o protectore­s para evitar heridas. También cancelarem­os un seguro con cobertura ampliada para que los toreros en caso de ser necesario sean atendidos primeramen­te en el INS (Instituto Nacional de Seguros) y así evitar traslados a los hospitales de la Caja”, explicó.

Es más riesgoso tener a dos millones de costarrice­nses en fiESTAS, CENTROS comerciale­s o MANEJANDO, QUE 50 improvisad­os respetando los PROTOCOLOS QUE nos aprobó el Ministerio de SALUD”.

Frederick Fallas Repretel

 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? Este año los montadores serán los protagonis­tas principale­s.
Roberto Camacho (de negro) dijo que quisieron ser más prudentes y no organizar toros en Pedregal.
RAFAEL PACHECO GRANADOS Este año los montadores serán los protagonis­tas principale­s. Roberto Camacho (de negro) dijo que quisieron ser más prudentes y no organizar toros en Pedregal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica