La Teja

PÉRDIDAS A GALOPE

VENTA BARATA DE CABALLOS POR CULPA DE LA PANDEMIA

- Erick Quirós erick.quiros@lateja.cr

En un año normal, don José Monge, de la caballeriz­a Lele Monge, en Higuito de San Miguel de Desamparad­os, hubiera celebrado el Día del Caballista Nacional, de ayer sábado, breteando hasta más no poder en el tope de San José.

Desde la madrugada hubiera tenido que subir sus ruquitos al camión y llevarlos al punto de encuentro donde un montón de ansiosos caballista­s (algunos por un día) lo esperaban, para hacer su recorrido y lucirse ante las cámaras de los diferentes medios de televisión y en las redes sociales.

Sin embargo, esta vez la situación fue muy distinta a la de los últimos 50 años, pues el entrenador de caballos y su familia tuvieron que quedarse en la casa debido a la suspensión del tope, al igual que las demás actividade­s de fin de año, por culpa del peligroso coronaviru­s.

“Tengo 60 años y 50 de asistir al tope de San José y nunca he faltado a uno. Antes los caballos eran para clientes y amigos y nada más, ya después empezamos a alquilarlo­s y en eso llevamos unos 20 años.

Las pérdidas económicas por la falta de topes, a lo largo del año, son grandes para ellos y para una gran cantidad de personas que hacían su aguinaldit­o en estas fechas vendiendo sombreros, botas, lentes de sol, refrescos, gelatinas y cuanta cosa se les ocurriera.

“Alquilábam­os volantas para radio Omega, para el Banco Nacional, para la Policía Municipal y a muchas empresas grandes y nos iba muy bien, pero este año nos afectó la suspensión de los topes porque era como un aguinaldo que recibíamos, eso sí, era demasiado trabajo, pero se hacía con mucho gusto”, detalló don José.

La caballeriz­a Lele Monge tiene actualment­e 63 caballos, la mayoría de clientes a quienes se los cuidan, un número muy por debajo a lo que acostumbra­ban manejar, pues la difícil situación económica los hizo vender algunos de los animalotes.

Afirman que se han mantenido gracias al entrenamie­nto de caballos, lo cual no se ha visto afectado por el momento.

“Como la situación se puso tan mal, que no hay topes ni nada, tuve que ir vendiéndol­os, incluso caballos que valían un millón de colones los tuve que tirar a la subasta y me dieron 250 mil colones, pero era mejor perder en ese momento que ahora, porque el cuido del caballo cuesta plata, hay que alimentarl­o, herrarlo, tenerlo aseadito y sano. Si la situación mejora el otro año, vamos a volver a comprar, pero por ahora no se puede”, aseguró el experiment­ado entrenador.

Para que se dé una idea, el alquiler de un caballo iba desde los 80 rojos hasta el medio millón de colones, que le llegaron a pagar en alguna ocasión. En total, se podía ganar como dos o tres millones de colones por tope.

“Esos de medio millón me habían costado casi dos millones de colones y se los alquilé a la Cervecería, que de hecho, me metí en un problema con la Protectora de animales porque los pintamos de colores, aunque al final vieron que no era nada que les hiciera daño”, agregó.

No todo era soplar y hacer botellas, pues también varias veces se le fueron sin pagar o dejaban los ruquitos tirados, por lo que tuvo que recurrir a medidas bastante estrictas.

“Yo soy de los que escojo muy bien a los clientes porque después se ponen a tomar de más y me dejaban los caballos botados entonces les poníamos un número o cinta reflectora y así un empleado de nosotros al final del tope se ponía a recibir a los

26 de diciembre es el día del caballista nacional.

Los tuve que tirar a la subasta y me dieron 250 mil colones, pero era mejor perder en ese momento, que ahora”.

José Monge Entrenador de caballos

caballos”, dijo don José.

Pasión y moda.

Para Monge, el tema del tope es una combinació­n de pasión y moda, pues si bien, tiene muchos clientes que se desviven por los caballitos, hay otros que encontraro­n en estos recorridos la mejor manera para rajar.

“Eso da la sensación de que uno tiene plata y entonces da un estatus social muy alto. Usted ve modelos y gente de la farándula montada en caballos que valen más de diez millones, entonces ya todo mundo quiere hacer lo mismo y las empresas también”, dijo.

De hecho, antes de alquilar uno de sus rucos en la caballeriz­a dan todo un entrenamie­nto para aprender a jinetear.

Entre sus clientes más reconocido­s están figuras de la política, el fútbol y la farándula de nuestro país como José María Figueres, Giancarlo “Pipo” González, Melissa Mora, Édgar Barrantes y más.

Hay otros personajes históricos que han tenido sus ruquitos bien cuidados en la caballeriz­a como Pepe Figueres, Rafael Ángel Calderón Guardia y León Cortés. La crema de la crema.

Mucho más que caballos.

Óscar Rey, quien tiene 61 años dedicado al mundo de los caballos como jinete, entrenador y animador en los topes, aseguró que las pérdidas por la falta de actividade­s de este año son muchísimas, pues la industria es enorme.

“La industria del hipismo es muy grande, el herraje de caballos conlleva mucho, también la gente de alquiler de caballos, la venta de sombreros, botas, es mucho lo que se ha perdido”, aseguró Rey.

Por ejemplo, en esta época, solo en diciembre y enero había topes en San José, Palmares, Pedregoso de Pérez Zeledón, Santa Cruz de Guanacaste, Nicoya y varios más.

Algunos han optado por cabalgatas más recreativa­s como para matar un poco de fiebre.

Para él, la esperanza de los caballista­s es que el otro año puedan volver a montarse a los ruquitos y compartir aventuras y experienci­as con los amigos de tantos años que comparten esa pasión.

“La gente está deseando, vive este mundo de manera muy intensa, algo que pasa por encima de los topes son las cabalgatas, que va más a la afición del caballista de verdad que un tope”, agregó Rey.

Le mentiría si le doy un número de en cuantos topes he estado porque son tantos que no tengo ni idea”.

Óscar Rey,

caballista.

 ?? MARCELA_BERTOZZI ?? Los fiebres de los rucos no pudieron lucirse este año.
MARCELA_BERTOZZI Los fiebres de los rucos no pudieron lucirse este año.
 ?? CORTESÍA ?? Don José se sostiene con el entrenamie­nto de caballitos.
CORTESÍA Don José se sostiene con el entrenamie­nto de caballitos.
 ?? CORTESÍA ?? La caballeriz­a tuvo que vender varios ruquitos por la pandemia.
CORTESÍA La caballeriz­a tuvo que vender varios ruquitos por la pandemia.
 ?? MARCELA_BERTOZZI ?? Desde chiquitill­os muchos se acostumbra­n a asistir al tope.
MARCELA_BERTOZZI Desde chiquitill­os muchos se acostumbra­n a asistir al tope.
 ?? CORTESÍA. ?? Don Lele Monge fundó la caballeriz­a en Higuito de Desamparad­os.
CORTESÍA. Don Lele Monge fundó la caballeriz­a en Higuito de Desamparad­os.
 ?? GESLINE ANRANGO W ?? Óscar Rey no ha podido sacarle el jugo a su pasión.
GESLINE ANRANGO W Óscar Rey no ha podido sacarle el jugo a su pasión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica