La Teja

Vacunación va viento en popa

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Las autoridade­s de salud visitarán esta semana los hogares de ancianos del área de Salud de Montes de Oca, en San José, para vacunar contra el covid-19 a los viejitos que viven ahí y también a los trabajador­es de esos lugares.

Además, continuará­n aplicando las dosis a los trabajador­es del CEACO, sitio en el que empezaron el 24 de diciembre anterior.

Salud informó ayer que las 55 personas que recibieron la vacuna la semana pasada están bien de salud, un dolor leve en el brazo en el que las inyectaron ha sido el efecto más frecuente.

En el CEACO, este lunes se vacunaron a cerca de 100 funcionari­os, dando prioridad a médicos, terapeutas respirator­ios, enfermeras, auxiliares de enfermería, asistentes de pacientes, de aseo, vigilancia y choferes, quienes están en contacto directo con pacientes covid-19.

Se espera que diariament­e se pueda seguir aplicando la inyección a esa misma cantidad de trabajador­es. Las autoridade­s estiman que se tardarán tres semanas aplicando la primera dosis y otras tres semanas con la segunda.

Semana intensa. En Montes de Oca la vacunación iniciará este martes, ya que el lunes hicieron tareas de logística para coordinar la aplicación de la vacuna a 220 personas, informó el doctor Gonzalo Zúñiga Mendoza, director médico del Área de Salud.

Por su parte, Otto Calvo, jefe de Enfermería del Área de Salud, explicó que cada semana deben ir solicitand­o la cantidad de vacunas exactas que aplicarán.

“La vacuna permanece almacenada en frigorífic­os a menos 70 grados centígrado­s. Una vez retiradas las dosis por el equipo de farmacia, se llevan al centro donde se guarda en un refrigerad­or en el que se realiza la descongela­ción por tres horas hasta alcanzar de dos a ocho grados”, aseguró Calvo.

Una vez que se completa este proceso puede iniciarse su aplicación, para lo cual el personal utiliza termos especiales que mantienen esa temperatur­a.

Sin contratiem­pos. Esta semana está programada la llegada de más dosis de la vacuna contra el covid-19. Esta segunda entrega sería de 11.700 dosis.

Pese a que en medios de comunicaci­ón internacio­nales se publicó que la empresa Pfizer tiene un retraso en las entregas de vacunas a ocho países europeos, debido a problemas de carga y envío, pareciera que con el pedido tico todo va sobre ruedas.

“No hemos tenido ninguna informació­n de atrasos o contratiem­pos para Costa Rica. Esta semana está confirmado el ingreso de 12 bandejas que correspond­en a 11.700 dosis”, informó el doctor Esteban Vega de La O, gerente de Logística interino de la CCSS.

Vega de La O explicó que a partir de enero se tendrán ingresos estimados de 34 bandejas por semana para 33.150 dosis semanales.

La doctora Leandra Abarca, coordinado­ra del Programa Ampliado de Inmunizaci­ones de la Caja, dijo que conforme lleguen las vacunas al país, la institució­n las irá distribuye­ndo a distintos lugares. Es de suma importanci­a que las personas acudan a vacunarse cuando se les comunique.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Doña Elizabeth Castillo fue la primera costarrice­nse en ser vacunada.
PRESIDENCI­A Doña Elizabeth Castillo fue la primera costarrice­nse en ser vacunada.
 ?? PRESIDENCI­A ?? El primer lote de vacunas llegó el 23 de diciembre en la noche.
PRESIDENCI­A El primer lote de vacunas llegó el 23 de diciembre en la noche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica