La Teja

Covid silenció comparsa

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

Bailando y gozando en el cielo es como imaginan familiares y amigos a “Charlie” Smith, el limonense rey de las comparsas y quien falleció la noche del lunes víctima del covid-19 a los 61 años.

Carlos Smith Barton, también conocido como Bugalú, agarró fama no solo por la alegría y el sabor que transmitía con su comparsa “Los Cumbancher­os” sino también por ser un fiel seguidor de Limón F.C. y asistir a los partidos de su equipo.

Sus funerales fueron ayer en San Rafael de Alajuela, donde vivía desde hacía más de 30 años y donde dejó muchos amigos que lo recordarán siempre con gran cariño.

Uno de ellos es Everardo Herrera, quien dijo haber perdido a un gran amigo más que a un vecino.

“Te hiciste amigo de los sanrafaele­ños. Hoy muchos de nosotros tenemos recuerdos tuyos, desde las mejengas en la cancha frente al liceo, tu alegría, tu comparsa y esa sonrisa contagiosa. Nos diste todo lo mejor tuyo: nos abriste tus brazos y tu alma”, escribió el periodista en su cuenta de Facebook.

Un padre inolvidabl­e. Keylin Smith, hija del limonense, agradeció todas las muestras de cariño hacia su padre y dijo que jamás imaginó que tanta gente lo quisiera tantísimo.

Carlos fue internado en el hospital de Alajuela el 13 de enero por síntomas de covid-19, luego lo pasaron al México, donde murió este lunes a las 9 p.m..

“Papi era cardiópata y después le empezó a fallar el hígado porque el corazón no lograba bombear la sangre suficiente. Después de eso le empezaron a fallar los riñones y la luchó por varios días”, contó la mayor de sus tres hijas.

Keylin nos explicó que su papá se ganó el apodo de “Bugalú” porque en los ochenta tocaba con el grupo Karibú y él hacía un solo de tumbas en una canción de este mismo nombre.

“Él amaba la música y a su equipo de Limón. El día que Limón subió a primera división, ese hombre se volvió loco, estaba feliz”.

También contó que su colección de camisetas de Limón se las dejarán ellas como recuerdo y que están analizando a ver qué pasará con la comparsa ahora que él no está.

“Era algo especial ver a papi tocando y bailando con su comparsa. Cualquier instrument­o de percusión mi papá lo sabía tocar y como los grandes”, dijo su hija.

Fiel a su equipo. Aunque tenía años viviendo en la provincia de los mangos, su querida tierra limonense nunca salió de su corazón y donde anduviera siempre hablaba de lo orgulloso que se sentía de su cultura y de su origen.

Sentía tanto amor por la Tromba que la seguía a todos los estadios donde jugara, estuviera en primera división o en segunda. Le daba igual.

Con sus timbales era que montaba el festejo en las graderías con su infaltable camiseta verdiblanc­a.

Otro periodista que lamentó mucho su pronta partida fue Luis Enrique Bolaños, de TD Más y quien dice haberlo conocido desde que era un niño.

El también estadígraf­o contó que sus padres son de San Rafael y que toda su familia lo quería mucho.

“El fútbol pierde un aficionado único, viajar de San Rafael a Limón, y a todos los estadios del país siguiendo a su equipo, eso merece un aplauso de pie”, mencionó Luis Enrique.

Limón Fútbol Club también le agradeció a su gran amigo “Buga” y lamentó su fallecimie­nto.

“Gracias por acompañarm­e a cada cancha, por gritar cada gol, por defenderme a muerte. Gracias por quererme como nadie. Gracias por ser limonense”, escribió el equipo en su página de Facebook.

Cuando papi faltaba a un partido era porque tenía una presentaci­ón con la comparsa”,

Keylin Smith, Hija

 ??  ??
 ?? FACEBOOK ?? Charlie Smith, era conocido como Bugalú, y era pura alegría. Descanse en paz.
FACEBOOK Charlie Smith, era conocido como Bugalú, y era pura alegría. Descanse en paz.
 ?? FACEBOOK ?? Luis Enrique Bolaños le guarda gran cariño al limonense.
FACEBOOK Luis Enrique Bolaños le guarda gran cariño al limonense.
 ?? FACEBOOK ?? El equipo de sus amores le dedicó hace cinco años un partido.
FACEBOOK El equipo de sus amores le dedicó hace cinco años un partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica