La Teja

Himno de puro chinchiví

- Erick Quirós erick.quiros@lateja.cr

Si hay un alajuelite­ño orgulloso de su tierra, ese definitiva­mente es Gonín.

El cantante, oriundo de Conce abajo, no se cansa de decir lo enamorado que está mi cantón, cantón y ahora lo deja más que claro en su nueva pieza “Yo soy de Alajuelita”.

El ganador de la quinta temporada de “Tu cara me suena” menciona en la canción a alajuelite­ños conocidos como Tapón, Bryan Ruiz y los hermanos Vargas, entre otros y habla de lugares como la Cruz y los miradores que tienen.

Además, el artista no se olvidó de personajes representa­tivos como Wampiro (q.d.D. g), Hipotenusa y Capirola, a quienes todo buen alajuelite­ño conoce.

“Yo soy de Alajuelita, la tierra de la chicha y el chinchiví, yo soy de Alajuelita y me siento muy orgulloso de ser de aquí”, dice el coro.

Lo movió. Gonín explicó que una nota que sacamos en La Teja donde él contaba muchos detalles de su niñez en el cantón, lo inspiró para hacer el tema y resaltar los detalles positivos.

“Muchas personas me pedían que hiciera una canción para Alajuelita. En el disco Radicales 4 había sacado un tema que hablaba sobre las cosas negativas que pasan en el barrio y me faltaba hacer una canción sobre las cosas bonitas y de la gente que nos ha representa­ndo.

“Cuando leí la nota que se me hizo sobre Alajuelita y al sentir tanto cariño de la gente de ahí cuando gané Tu cara me suena, me puse a pensar que era el momento de hacer algo que hablara de las cosas positivas, porque como decía la nota, si bien es un barrio del sur donde se ve de todo, también se ve gente trabajador­a y que representa al país y al cantón”, agregó.

El cantante ya sacó la pieza en redes sociales y ha sido un pegue. En estos días está en proceso de sacar el video, que por supuesto, estará cargado de alajuelite­ños.

“Mi hermano, Tapón, va a salir, también hablé con los hermanos Vargas y con Bryan Ruiz, el campeón nacional. Voy a tratar de que salgan todos los que se mencionan en la canción”, contó.

El tema de Gonín podría convertirs­e en un verdadero himno para los alajuelite­ños de pura cepa, como lo ha sido hasta el momento la canción “Alajuelita” escrita por Víctor Berrocal y populariza­do por el cantante Antonio Sabala, quien falleció en agosto del 2011.

El artista dice que sería un honor que se convierta en otra canción representa­tiva para los vecinos del lugar.

“Espero que llegue a ser un clásico como lo es Alajuelita, que no falta en las fiestas y en muchos lugares. A mucha gente del cantón le gustó mucho y solo he recibido buenos comentario­s”, afirmó.

Por su parte, el alcalde del cantón, Modesto Alpízar, aseguró que le gustó el tema por el mensaje que da.

“La pieza fortalece mucho el sentido de pertenenci­a del cantón y les dice a los jóvenes que para salir adelante hay que esforzarse, que con lo negativo no van a lograr mucho. Ojalá que los muchachos entiendan el mensaje”, dijo.

Alcalde a favor. Para el alcalde, la pieza contiene todos los elementos que requiere un himno.

“Él y su familia han vivido casi toda la vida aquí y saben de lo que están hablando, para mí tiene una letra interesant­e y creo que sí puede ser un himno para el cantón”, agregó.

Lo mismo considera el músico Eddie Vargas, de Los Vargas Brothers, que son mencionado­s en la pieza. Incluso, ya está pensando en hacer una versión rock de la canción.

“La canción dice algo muy importante, que han salido muy buenos músicos, aunque le faltó Otto Vargas y otros más. Para mí está buenísima y creo que la gente la va a empezar a pedir porque tiene todo para ser un segundo himno de Alajuelita, por eso será hacerle algunos arreglos para tocarla nosotros también”, comentó.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA. ?? Gonín está grabando su video en los principale­s lugares del cantón.
CORTESÍA. Gonín está grabando su video en los principale­s lugares del cantón.
 ?? CORTESÍA. ?? El tema es inspirado en su lugar de niñez.
CORTESÍA. El tema es inspirado en su lugar de niñez.
 ?? JOHN DURÁN ?? Los Hermanos Vargas nacieron en Alajuelita.
JOHN DURÁN Los Hermanos Vargas nacieron en Alajuelita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica