La Teja

Solidaria ducha bien abierta

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

62 adultos mayores que vivían en las calles fueron rescatados durante la pandemia por la organizaci­ón “Chepe se baña”.

Mauricio Villalobos, director del programa, cuenta que la Municipali­dad de San José les permitió usar un terreno localizado en Rohrmoser, en el que hicieron una cabañas para tener ahí los viejitos que sacan de la indigencia.

“Eel covid-19 complicó mucho más la situación de los adultos mayores en condición de calle. Por eso implementa­mos el campamento, un lugar donde llevamos a las personas que rescatamos, las aislamos, les hacemos la prueba del coronaviru­s. Además, se les empiezan a tratar los padecimien­tos que tienen, ya que muchos llegan con hasta tres o o cuatro enfermedad­es que ni siquiera saben que tienen porque no tienen control médico.

“Si dan positivo a la prueba de coronaviru­s, se quedan en aislamient­o en la cabaña para que pasen ahí la cuarentena, si dan negativo los pasamos al lugar donde están todos los demás. Cada uno está en el campamento aproximada­mente mes y medio, tiempo en el que reciben atención médica, hacen ejercicios, reciben terapias y se preparan para ir a vivir a un hogar de larga estancia en el que estén tranquilos”, explicó Villalobos.

Contó que durante la emergencia nacional, unas siete personas han dado positivo a la prueba y por fortuna todos han superado la enfermedad.

Urgen manos. El director de Chepe se baña dice que todo eso tiene un alto costo económico y es por eso piden ayudas, ya sean económicas o donaciones de ropa y comida, también necesitan manos de voluntario­s que se sumen a la noble causa.

“Siempre necesitamo­s la colaboraci­ón de médicos, odontólogo­s, psicólogos, trabajador­es sociales y personas en general que nos ayuden, por ejemplo, a repartir comida en las noches, cosa que estamos haciendo todos los días en el centro de San José.

“Estamos muy agradecido­s con Multiplaza Escazú, que nos prestó un local para poner una tienda solidaria, ahí las personas pueden llegar a donar lo que quieran. Pueden ir a alguna tienda del centro comercial y comprar bóxers, medias, camisas, lo que deseen, y llevarlo a nuestra tienda solidaria para donarlo. Si lo prefieren, pueden donar dinero en efectivo y a cambio se pueden llevar un recuerdo lindo y personaliz­ado, hecho por las mismas personas que antes vivían en las calles. Tenemos camisetas, tazas y cuadernos”.

En la tienda también pueden notarse quienes deseen convertirs­e en voluntario­s de Chepe se baña.

Otra forma de ayudar al proyecto es depositand­o dinero por medio de SINPE móvil al número 8709-4208.

 ?? M. VILLALOBOS ?? En estas cabañas cumplen el aislamient­o mientras está la prueba.
M. VILLALOBOS En estas cabañas cumplen el aislamient­o mientras está la prueba.
 ?? MAURICIO VILLALOBOS ?? Multiplaza Escazú les prestó un local para su tienda solidaria.
MAURICIO VILLALOBOS Multiplaza Escazú les prestó un local para su tienda solidaria.
 ?? MAURICIO VILLALOBOS ?? En el campamento tienen atención médica diaria.
MAURICIO VILLALOBOS En el campamento tienen atención médica diaria.
 ?? MAURICIO VILLALOBOS ?? Algunos días se ejercitan para estar fuertes.
MAURICIO VILLALOBOS Algunos días se ejercitan para estar fuertes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica