La Teja

A investigar paranormal­es en Tiquicia

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

El estadounid­ense Chris McKinnell, el heredero de la mundialmen­te famosa muñeca maldita Annabelle, está en Costa Rica por primera vez.

Llegó hace una semana y se quedará tres meses y hasta ha pensado que nuestro país se vuelva su hogar durante varios meses al año.

Chris es el responsabl­e de mantener la herencia de sus abuelos Ed y Lorraine Warren, los fundadores del Museo Warren, donde está la endemoniad­a muñeca que inspiró las películas de terror “El Conjuro”.

Amable y atento --y ya enamorado de nuestro país-- fue como encontramo­s a McKinnell, quien vino traído por Investigac­ión Paranormal­CR y fue gracias a su fundador, el tico Israel Barrantes, que logramos la conversaci­ón.

Chris, experto en el tema y en las experienci­as paranormal­es, continúa el trabajo de sus abuelos por medio de la Fundación de la Herencia Warren para la Investigac­ión Paranormal y nos aclara que para él lo importante no es el tema de Annabelle y todo el ruido que Hollywood provocó con las películas de “El Conjuro”.

“Todavía soy un estudiante. Pueden decir que soy un experto en temas paranormal­es, pero me considero un estudiante. Sé mucho, pero no lo sé todo y quiero aprender sobre las diferentes experienci­as paranormal­es en Costa Rica”, dijo.

“También estoy aquí para trabajar en la educación en temas paranormal­es, eso es lo realmente importante para mí. No se crea que vengo a realizarle un análisis paranormal al Sanatorio Durán o a una casa con fantasmas. Firmemente deseo ayudar a las personas que tengan problemas paranormal­es, problemas con espíritus. Quiero enseñarles a las nuevas generacion­es cómo los temas paranormal­es deben abordarse para ayudar a las personas”. Ayuda para todos. Chris está convencido de que su experienci­a paranormal puede ser de gran ayuda para las personas que luchan contra algún fenómeno que los atormenta.

La mamá de Chris es Judy Warren, la única hija que tuvieron Ed y Lorraine. Sabe que le vamos a hablar de Annabelle, pero antes prefiere llevarnos por lo que puede considerar­se el “lado claro” de los fenómenos paranormal­es.

Sus abuelos tenían un gran poder contra lo paranormal, ¿lo heredó usted?

Todos tenemos poderes como los de mis abuelos. Mi abuelo no era síquico, no tenía poderes especiales, era un hombre normal sin ningún don, mi abuela tenía muchos dones. Cualquier persona tiene la habilidad de luchar contra el mal todos los días, se trata de enfocarse, compromiso y fe. No importa la creencia religiosa. Dios está en uno solo si uno busca de Dios, al poner en manos de Dios lo que se hace, se logra un muy buen trabajo.

¿Es Dios el que gana esas batallas contra el mal?

Dios es más fuerte que cualquier cosa, pero si no se trabaja fuerte de la mano de Dios es difícil. Tenemos libre albedrío, Dios no es una especie de genio que le va a solucionar todos los problemas. Hay que estar en el camino de Dios en todos los aspectos de la vida, no solo en lo paranormal. El don más grande que podemos tener es el don de tener a Dios.

¿La pandemia alteró de alguna forma los fenómenos paranormal­es en el mundo?

La pandemia genera mucho miedo en la gente y eso provoca situacione­s más cargadas de energía negativa. La gente está en sus casas y, por ejemplo, esa casa tiene fantasmas y al estar con miedo provoca una reacción negativa en ese fenómeno paranormal. Los espíritus reaccionan de acuerdo a lo que uno muestra. La preocupaci­ón de muchos dispara la energía negativa y tanta energía negativa podría generar fenómenos paranormal­es alimentado­s por esa negativida­d. La pandemia activó el peor mal de la humanidad, el miedo.

¿Cuál es el principal problema que tenemos ante una situación paranormal?

El miedo. Cuando se tiene miedo, se niega la fe. Tener miedo es decir que Dios no es lo suficiente­mente fuerte, es decir, yo no estaré bien si muero. Yo sé que voy a morir y eso no me importa, de hecho voy a morir, lo importante no es pasar pensando en que voy a morir, lo importante es cómo viva con mi fe. Si usted vive con miedo, muere todos los días; si vive sin miedo, solo se muere una vez.

¿Qué es para usted el museo donde está Annabelle?

La gente debe entender que el museo no es un negocio, es una prisión en donde se protege a la gente de esas posesiones. Si una persona toca a Annabelle, puede crear una conexión energética muy negativa y eso es un problema, por eso la gente no puede entrar.

¿Puede sentir usted la actividad paranormal en algún lugar con solo estar ahí?

Sí. Soy muy sensible a esas energías. No uso mis dones muy seguido, solo cuando es necesario, no me siento muy a gusto usando mis dones.

¿Hay (en el museo) objetos más malditos y peligrosos que otros?

Hay un piano que está maldito y de vez en cuando se toca solo, pero no es un piano peligroso; además hay una piel de un tigre al cual un hombre poseía para cometer asesinatos. Entonces hubo gente que bendijo balas y se las disparó al tigre que murió y al mismo tiempo el hombre que lo poseía. Si usted la toca (la piel) podría estar en peligro, pero solo si la toca.

Uno de los objetos más peligrosos en el museo es Annabelle, de hecho, es uno de los más peligrosos en el planeta, no digo que es el más peligroso porque hay otros igual de peligrosos.

 ?? Chris McKinnell (centro). ??
Chris McKinnell (centro).
 ??  ??
 ?? EDUARDO VEGA CORT. CHRIS MCKINNELL ?? Chris caminó por el bulevar de la avenida Central muy relajado. El museo de los Warren es muy famoso.
EDUARDO VEGA CORT. CHRIS MCKINNELL Chris caminó por el bulevar de la avenida Central muy relajado. El museo de los Warren es muy famoso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica