La Teja

FÚTBOL TICO SUFRE PENALDEMIA

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

El torneo de Clausura sufre otra pandemia que está sonrojando a los equipos de primera división, se trata de la “penaldemia”.

Los números son muy claros e incuestion­ables pues hasta la fecha siete conjuntos han fallado la mitad de los penales ejecutados. ¡Qué colorazo!

Según el estadígraf­o deportivo, Carlos Retana, de 30 lanzamient­os de penal se han marcado 15, mientras que siete han ido al poste o por fuera y los guardameta­s se han encargado de detener ocho.

Los datos no toman en cuenta el partido que se jugó anoche entre Alajuelens­e y Grecia.

Por supuesto que los porteros han ayudado a que esta cifra sea tan baja, como el limonense Esteban Alvarado o el manudo Leonel Moreira, quienes han detenido dos cada uno.

También hay lanzadores que se han visto mal, como Francisco Rodríguez del Herediano y el santista Javon East, quienes han fallado dos lanzamient­os cada uno.

El exportero Alejandro González, gloria de Alajuelens­e y de la Sele en los ochentas, le ha puesto el ojo a ese fenómeno y tiene una explicació­n.

“He visto que los penales se tiran sin potencia y a media altura, es una cuestión de física, pues si va a media altura es más fácil detenerlo a que si se remata alto o bajo. Queda al alcance.

“El tirador no se fija en el portero y lógico que van sin precisión. Los porteros están aguantando hasta el final por eso mismo”, comentó González.

Para Alejandro, los penales deben ser fuertes, rastreros o por alto y así ni Supermán los para.

“De lo que he visto, diría que Johan Venegas es un buen lanzador, Alex López es buen colocador, Mauricio Montero porque le da duro.

“Si usted se fija bien, los que han fallado son remates flojos, son malos tiradores, pero los porteros han estado bien. Es una mezcla de ambas cosas”.

El exportero cree que los guardameta­s actuales, además, se están preparando con un estudio previo de los posibles lanzadores.

“Los de ahora tienen al alcance estar viendo por televisión a los lanzadores, hay resúmenes y pueden ver tendencias de cada jugador y por estadístic­as uno puede adivinar hacia dónde lo va a tirar”, añadió González.

El exguardame­ta dijo que los porteros saben además, por cómo se perfila el jugador, adónde lo puede lanzar.

“Algunos tiradores son rápidos para hacer un cambio natural y engañar, pero con observació­n se puede adivinar”, mencionó.

La vacuna. Cristian Oviedo, uno de los lanzadores de penales más exitosos en Costa Rica, tiene la vacuna para frenar la penaldemia y no asegura que no está pegada al techo para ningún equipo: entrenarlo­s.

Cristian, entrenador de Liberia en la segunda división, añade que un penal es un elemento que se debe practicar todos los días, como si fuera un movimiento táctico, jugadas de bola muerta o cualquier aspecto del fútbol.

“Un penal no es casualidad, no es suerte, es un asunto de capacidad. Uno tiene que trabajarlo­s para tener confianza. Yo me iba con diez balones y siete u ocho jugadores y tirábamos penales y uno adquiría esa confianza. Los están tirando sin confianza por no practicarl­os”, aseguró Oviedo.

El exjugador dijo que cuando se practican los penales, el lanzador corre hacia la bola y puede aguantar el movimiento del portero y tirarlo al otro lado y si no se mueve, ubicarlo donde tiene más confianza.

“A mí me gustaba tirarlo a la derecha del portero, pero los porteros me estudiaban, me lo decían. Uno lo puede tirar sua

He visto que los penales se tiran sin potencia y a media altura, es una cuestión de física, pues si va a media altura es más fácil detenerlo”. Alejandro González Exportero de la Liga

30 penales se han sancionado, apenas 15 han sido gol

vecito o duro, pero con confianza”.

Al igual que Alejandro González, Oviedo dice que es un error lanzar un penal a media altura.

“Tienen que ir arriba o rastreros para que le sea más difícil para el portero llegarle”.

Misma historia. Añadió que en la segunda división se está presentand­o un problema similar al de la primera, se falla mucho penal, pero que él hace que sus jugadores trabajan ese detalle.

“Un penal puede dar una clasificac­ión, un campeonato, tres puntos. Michael Umaña nos llevó a cuartos de final por un penal. Hay que entrenarlo­s”, mencionó y tiene toda la razón porque él le dio títulos a la Liga desde el manchón blanco.

 ?? JOSE CORDERO ?? Leo Moreira paró dos penales ante Santos, a Javon East y a Luis Paradela.
JOSE CORDERO Leo Moreira paró dos penales ante Santos, a Javon East y a Luis Paradela.
 ?? SANTOS ?? East marcó un penal a Pérez, pero falló ante la Liga y ante Cartaginés.
SANTOS East marcó un penal a Pérez, pero falló ante la Liga y ante Cartaginés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica