La Teja

Cilindro de gas, uno más de la familia

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

En 8 de cada 10 hogares ticos en los que se cocina con gas mantienen el cilindro dentro de la casa, una práctica muy peligrosa.

Puntarenas, Limón, Guanacaste, la zona norte, Orotina, San Mateo, Pérez Zeledón y Sarapiquí son los sitios en los que más hogares usan el gas para cocinar, pero un buen número (39 de cada 100 usuarios) vive en la Gran Área Metropolit­ana.

Esos datos vienen de la encuesta hecha por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) para medir la satisfacci­ón de los que cocinan con gas en sus casas.

Según la encuesta, más de la mitad (53%) de los hogares co

cinan de esta forma, el resto de la población dice no usarlo por temor y porque le parece inseguro.

El llamado que han hecho las autoridade­s para instalar los cilindros fuera de las viviendas es porque las fugas en hogares por defectos en los cilindros se da entre 28 y 41 de cada 100 en las regiones Pacífico Central, Chorotega, Brunca y Huetar Caribe. Pasa menos en las regiones Central y Huetar Norte (entre 22 y 24 de cada 100 usuarios).

En dos de cada tres hogares compran el gas en los supermerca­dos o en pulperías y solo 18 de cada 100 prefiere encargar

lo y que se lo lleven a la casa.

Los usuarios de Limón, San Carlos y Sarapiquí prefieren recargar el mismo cilindro, en el resto del país solo lo hace uno de cada 10.

Antes de la pandemia, en 89 de cada 100 hogares el cilindro duraba entre uno y tres meses. Hoy 14 de cada 100 sienten que aumentó su consumo en los últimos seis meses.

Unos 320 mil usuarios de los cerca de 800.000 que hay en el país se han pasado a la rosca de seguridad, la mayoría vive en la zona central, el resto sigue con el acople rápido.

 ?? ARESEP ?? Más de la mitad de los hogares costarrice­nses cocina con gas.
ARESEP Más de la mitad de los hogares costarrice­nses cocina con gas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica