La Teja

Playita pudo influir en contagios

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Guanacaste es la provincia con la tasa más alta de contagio de coronaviru­s. Durante la semana pasada las otras seis provincias bajaron los contagios, pero Guana los mantuvo.

Así se detalla en un informe hecho por los doctores Ronald Evans y Roberto Salvatierr­a y el estadístic­o Róger Bonilla, basado en los datos del Ministerio de Salud.

En el documento se informa que Guanacaste tiene un Número de Reproducci­ón Básico (Rt) (término que mide la reproducci­ón del virus) de 1,04, es la única provincia cuyo valor supera el 1.

Limón tiene un Rt de 0,91; Puntarenas de 0,90; San José de 0,83; Alajuela y Heredia de 0,82, y Cartago de 0,64.

Evans, quien también es epidemiólo­go, dice que quizá la visitación de turistas a las playas de la zona norte del país podría haber influido en que se mantuviera­n los contagios.

“Es clásico en el país que se aprovechen las semanas anteriores a la entrada a clases para ir a dar una vuelta a la playa, incluso muchas personas se quedan varios días en esos lugares y eso podría ser parte de la explicació­n”.

Al revés. Según el informe, en los primeros ocho meses de la pandemia se contagiaro­n más hombres que mujeres, pero en noviembre, diciembre y enero se volcó la tortilla.

“Yo diría que se trata del azar, porque no hay una explicació­n científica que determine el por qué de ese comportami­ento, la diferencia entre hombres y mujeres en cuanto al contagio es muy leve, ronda entre el 1% y el 2%, lo que quiere decir que es mínima, ya si empezara a subir y se colocara en un 5% sí tendríamos que empezar a ver qué es lo que estaría pasando”, detalló Evans.

Entre el 31 de enero y el 6 de febrero hubo un promedio de contagios diarios de 409 casos, mientras que del 24 al 30 de enero fue de 515.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Los turistas podrían haber influido en que la tasa esté alta.
MAYELA LÓPEZ Los turistas podrían haber influido en que la tasa esté alta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica