La Teja

Gran respiro en la lucha

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Tener un oxímetro en casa le puede salvar la vida a quien esté aislado por covid-19, ya que indica cuándo es necesario pedir ayuda aunque se sientan relativame­nte bien.

Ese aparato se coloca en un dedo y mide el nivel de oxígeno que hay en el cuerpo, además del ritmo cardíaco.

El epidemiólo­go Juan José Romero, de la Universida­d Nacional , dice que muchas personas que se contagian empiezan a oxigenar mal porque hay inflamació­n en los pulmones y ahí es donde se vuelve muy importante el oxímetro.

“La oxigenació­n debe estar normalment­e entre un 95% y un 100%. Lo más probable es que si baja de 95%, la persona empiece a sentir un ahogo; sin embargo, puede darse el caso de personas, como por ejemplo deportista­s o pacientes que estén acostumbra­dos a tener problemas respirator­ios, que bajen de ese nivel y no noten que algo está pasando, por eso es importante que se estén revisando al menos tres veces al día la saturación de oxígeno.

“Si en un momento baja de 90% es necesario llamar al 911 para pedir una ambulancia, porque ya es grave y se necesita atención médica especializ­ada. Hay personas que pueden pensar que si les falta el aire pueden usar dilatadore­s bronquiale­s como el salbutamol, eso puede dar un alivio inmediato, pero es engañoso porque es pasajero, eso lo único que hace es ocultar la inflamació­n interna que hay en los pulmones y agrava la situación”, explica.

Sin confiarse. Romero dijo que si una persona se confía y piensa que solita puede recuperars­e, corre el riesgo de enfermar gravemente, ya que varios órganos queden muy afectados e incluso puede morir.

Algo así le pasó al profesor de matemática­s guanacaste­co Leandro Rodríguez Montero. Su esposa, Yanin Arias, le contó a La Teja que a mediados de marzo, cuando su esposo enfermó de coronaviru­s, los médicos le dijeron que debía monitorear la oxigenació­n de la sangre, pero él por miedo a que lo intubaran no fue al médico cuando bajó de 90%, sino que se aguantó hasta que llegó a 71%.

Él era hipertenso, tenía un padecimien­to cardíaco y obesidad. Debido a esos factores de riesgo su condición era complicada.

Cuando al fin decidió ir al hospital, ya tenía daños en varios órganos. Estuvo internado en el hospital Calderón Guardia un mes y una semana. Ahí tuvo una leve mejoría, pero luego le entró una bacteria que complicó su situación, hasta tuvieron que hacerle una traqueotom­ía y lamentable­mente el jueves 29 de abril murió.

Un caso muy distinto fue el del exfutbolis­ta y gerente del Club Sport Herediano, Jafet Soto, quien tuvo covid-19 y gracias a un consejo logró pedir ayuda médica a tiempo.

Soto contó en noviembre, en una entrevista a La Teja, que cuando se contagió no tuvo síntomas graves, estuvo con cansancio y le faltaba algo el aire, pero no le dio mucha importanci­a a eso; sin embargo, agradece mucho que el doctor Rafael Arias, presidente del equipo Santos, le recomendó que comprara un oxímetro y así fue como se dio cuenta que no estaba tan bien como creía y fue al médico.

Él estuvo internado ocho días en un hospital privado y hasta estuvo conectado a un respirador, pero por fortuna su atención fue a tiempo y eso le permitió recuperars­e.

Opciones. Si usted quiere comprar un oxímetro lo que tiene que tomar en cuenta es que sea fácil de leer. Los más funcionale­s para tener en el hogar son los que se ponen en el dedo. Los precios varían bastante, así que no escoja uno de buenas a primeras, sino que analice las opciones que hay en el mercado.

En el país varias farmacias los venden, pero en algunas ahorita están agotados. En la farmacia Sucre, por ejemplo, tienen apenas unos pocos y cuestan ¢58 mil. En Fichel y La Bomba dijeron que por ahora no tienen, pero esperan que lleguen pronto.

La ferretería EPA también está vendiendo, pero tiene pocos. Allí los tienen en ¢19.950.

Otra opción es en los lugares donde venden artículos médicos, como por ejemplo la Compañía Seyla, localizada diagonal a la entrada de emergencia­s del hospital Blanco Cervantes, ahí los tiene en ¢12 mil.

La empresa AlfaMedica­l, localizada en Los Yoses, tiene de estos aparatos a ¢24 mil y la empresa Equipo Médico Montes de Oca los ofrece a ¢38 mil.

Muchos relojes inteligent­es también traen incorporad­o un oxímetro; sin embargo, los especialis­tas dicen que estos no son tan exactos como los aparatos que se usan exclusivam­ente para esa importante función.

Es importante que (los pacientes con covid) se estén revisando al menos tres veces al día la saturación de oxígeno”.

Juan José Romero Epidemiólo­go de la UNA

 ??  ??
 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? Este pequeño aparato puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
RAFAEL PACHECO GRANADOS Este pequeño aparato puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
 ?? SHUTTERSTO­CK ?? El aparato ayuda a los pacientes a saber cuándo deben pedir
ayuda.
SHUTTERSTO­CK El aparato ayuda a los pacientes a saber cuándo deben pedir ayuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica