La Teja

Cayó a dar cuentas

- Alejandra Portuguez Morales alejandra.portuguez@lateja.cr

El exsacerdot­e Mauricio Víquez Lizano llegó al país ayer, luego de un año y nueve meses preso en México.

Llegó al aeropuerto internacio­nal Juan Santamaría en un vuelo de Aeroméxico cerca del mediodía, tras ser extraditad­o por el país azteca.

Las únicas personas que lo acompañaba­n eran los agentes de Interpol Costa Rica.

“La Fiscalía Adjunta de Género confirmó que a las 7:25 a.m., hora de México, el imputado Víquez Lizano fue puesto a las órdenes de Interpol Costa Rica, por parte de las autoridade­s mexicanas, para que se concrete el proceso de extradició­n a pedido del Ministerio Público”, aseguró la Fiscalía.

Rafael Rodríguez, defensor del excura, afirmó que desde este miércoles en la tarde estaba al tanto de la extradició­n.

“Teníamos informació­n de que él venía, él fue entregado a la Interpol, que lo entrega al OIJ en Costa Rica y lo llevan a la Fiscalía de Género, hemos tenido comunicaci­ón con los familiares”, dijo el abogado.

Según Rodríguez, el excura hasta el momento de la extradició­n desconocía los casos por los que lo investigan.

“Él estará a las órdenes de las autoridade­s judiciales, don Mauricio no había sido puesto en conocimien­to de las causas, en este caso será la Fiscalía la que le indique cuáles son los hechos que se le van a imputar, cuáles son las pruebas en contra de él y nosotros como defensa empezaremo­s a presentar las pruebas y queremos que la Fiscalía revise”, explicó.

A las 2:30 de la tarde, la Fiscalía le tomó la declaració­n.

El Juzgado Penal de Desamparad­os tiene que programar una audiencia en la que el Ministerio Público pedirá medidas cautelares para mantenerlo apegado al proceso.

Por redes sociales. Los seguimient­os para hallar y detener a Víquez los llevaron a cabo el Ministerio Público y el OIJ.

Gracias a eso dieron con el excura el 18 de agosto del 2019, en San Nicolás de los Garza, Monterrey, en el Estado de Nuevo León, al noroeste de la capital mexicana. Allí fue capturado por las autoridade­s locales.

Esto luego de rastrear el celular que usó para crear varios perfiles falsos en redes sociales, los cuales utilizaba para seguir en contacto con sus allegados en Costa Rica.

De inmediato, la Fiscalía Adjunta de Género y la Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacio­nes (OATRI) iniciaron los trámites para solicitar la extradició­n.

Pero fue hasta el pasado 8 de abril que la Cancillerí­a mexicana puso al detenido a las órdenes de la Fiscalía General de ese país, luego de que se resolviera­n una serie de recursos legales interpuest­os por el exsacerdot­e.

Él es sospechoso de cuatro agresiones sexuales contra hombres menores de edad. Los hechos los habría presuntame­nte cometido entre 1993 y 1996, cuando fue párroco en las iglesias de Nuestra Señora del Pilar, en Tres Ríos de La Unión, y San Juan Bautista, en Patarrá de Desamparad­os.

Se ponen a disposició­n. La arquidióce­sis de San José envió un comunicado pocos minutos después de la llegada de Víquez.

“Ante la extradició­n del señor Mauricio Víquez el día de hoy, la Curia Metropolit­ana manifiesta haber llevado a cabo, con apego a la normativa, todo lo correspond­iente al proceso canónico ya finalizado. En adelante, toca a la autoridad civil actuar conforme a las exigencias de la justicia.

“La arquidióce­sis de San José -como lo ha indicado previament­e- desde el 13 de diciembre de 2018 no tiene contacto con el imputado ni sus representa­ntes. Esta sede metropolit­ana reitera su permanente disposició­n de colaborar con las autoridade­s judiciales en lo que sea requerido”, dice el documento que enviaron.

En febrero del 2019, el Vaticano expulsó a Víquez del sacerdocio, así lo informó la arquidióce­sis de San José.

 ??  ??
 ?? OIJ ?? Víquez llegó a suelo tico ayer al mediodía con agentes de Interpol.
OIJ Víquez llegó a suelo tico ayer al mediodía con agentes de Interpol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica