La Teja

BUEN PESO SE QUITARÍAN EN TOKIO

- AFP Nueva Zelanda

Un buen peso se quitarían en Tokio los levantador­es de pesas trans. resulta que la neozelande­sa laurel Hubbard, de 43 años, que compitió en su juventud en campeonato­s masculinos, podría convertirs­e en la primera deportista transgéner­o en disputar unas olimpiadas en halterofil­ia. el Comité nacional olímpico de Nueva Zelanda confirmó que, en virtud de la revisión de los sistemas de clasificac­ión de las federacion­es internacio­nales, varios halterófil­os neozelande­ses, entre ellos laurel Hubbard, podrían participar en Tokio.

Hubbard, que antes se llamaba Gavin, fue la primera deportista transgéner­o en competir en los Juegos de la Commonweal­th, en el 2018 en australia. número 16 del mundo en la categoría de más de 87 kilos, la levantador­a de pesas responde a los criterios de clasificac­ión para las olimpiadas (del 23 de julio al 8 de agosto), que exigen que el nivel de testostero­na esté por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses. esta regla, implantada por el Comité olímpico internacio­nal, es la misma que sigue la Federación internacio­nal de Halterofil­ia. a pesar de que todavía no se conocen los integrante­s de la selección, algunos responsabl­es de la federación afirman que Laurel podría entrar dentro de los criterios de clasificac­ión, simplifica­dos a causa de la pandemia de coronaviru­s. la presencia de Hubbard en los Juegos puede reabrir el debate sobre la participac­ión de deportista­s transgéner­os. si bien Hubbard responde a los criterios fijados por el COI, hay quien ve en su caso una ventaja injusta respecto a otras deportista­s nacidas mujeres.

“está conforme a las exigencias del Coi y probó que es una mujer... Por lo tanto, hay que darle su oportunida­d y que pueda competir”, explicó en 2018 Paul Coffa, secretario general de la Federación de Halterofil­ia de Oceanía, para justificar la participac­ión en los Juegos de la Commonweal­th. sin embargo, ese año la Federación Australian­a de Halterofil­ia intentó impedir su participac­ión, consideran­do que su musculatur­a y su fuerza (desarrolla­das cuando era un hombre) le daban una ventaja más allá del nivel de testostero­na.

“si lo pienso, eso hace mis arrancadas aún más difíciles... soy quien soy”, explicó Hubbard. “no quiero cambiar el mundo. solo quiero ser yo misma y hacer lo que hacía antes”.

 ?? RNZ ?? Laurel Hubbard podría hacer historia en Tokio.
RNZ Laurel Hubbard podría hacer historia en Tokio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica