La Teja

“Tengo miedo de enfermarme o enfermar a mi familia, pero igual tengo que salir a trabajar”

- RAMOS DE APOYO Rafael Ramos, sicólogo

“Me encuentro en un estado de ansiedad con esto que está pasando en el país. Estoy preocupada, porque tengo miedo de enfermarme o enfermar a mi familia, pero de igual manera tengo que salir a trabajar. Me cuido, pero, ¿qué pasa si las personas con las que uno tiene que trabajar no se cuidan igual? Esto me angustia”. 1. esta es una preocupaci­ón que no es solamente suya, sino que está en el ambiente, es una realidad que nos abraza todos los días y es un proceso que nos llena de angustia, tensión, preocupaci­ón y que nos puede mantener abrumados.

2. se torna muy importante que no perdamos de vista el sentido de responsabi­lidad individual que puede impactar nuestro ambiente familiar, laboral o social, es decir, se requiere un llamado a la conciencia para que cada uno logre ajustarse de la mejor manera a las recomendac­iones sanitarias con el objetivo de contener los contagios.

3. no obstante, de igual forma tenemos que enfrentar la vida y el trabajo. en esta nueva normalidad, tenemos que aprender a vivir con este proceso, de ahí la importanci­a de no solo cumplir con las medidas, sino abrir espacios personales.

4. Me refiero a recreación sana, es decir, implementa­r actividade­s como ejercicio, salir a caminar, regular la alimentaci­ón, establecer rutinas sanas. Crear espacios de convivenci­a constructi­vos, donde exista un diálogo abierto y que podamos externar lo que pensamos y sentimos, retornar a esta nueva normalidad con una conciencia de cuidado y compromiso personal, comprendie­ndo que esto es una clave esencial para evitar mayores contagios.

5. a mayor conciencia de protección individual, mayor capacidad de racionaliz­ar un poco las cosas y contener emociones que nos causan tensión. apoyarse en amigos, familia y crear lazos de diálogo puede marcar la diferencia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica