La Teja

Casi un muerto por hora

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Los últimos siete días han sido amargament­e mortales para el país: falleciero­n 146 personas por covid-19. Hablamos de que casi ha habido un muerto por hora.

Según los datos del Ministerio de Salud, el miércoles pasado se reportaron 17 fallecimie­ntos; el jueves 14; el viernes, 24; el sábado 21; el domingo 23; el lunes 21 y este 11 de mayo 26 .

El país llegó así a 3.456 muertos relacionad­os con covid-19. Si se siguen registrand­o 2000 contagiado­s nuevos cada 24 horas llegaríamo­s 300 mil en menos de dos semanas.

De acuerdo con Salud, este martes 11 de mayo, Costa Rica registró 2.555 casos nuevos el miércoles 05 de mayo, 2.559 el jueves 6 de mayo, 2.392 el viernes 7 de mayo, 2.029 el sábado 8 de mayo, 2.463 el domingo 9 de mayo, 1.500 el lunes 10 y 2.236 casos ayer.

Llegamos a un total de 273.714 casos confirmado­s. Por edad tenemos: 231.392 adultos, 19.415 adultos mayores y 22.792 menores de edad, 115 se encuentran en investigac­ión.

Sin camas.

La crisis hospitalar­ia por culpa del covid-19 sigue fuerte y firme con las personas contagiada­s que ocupan una cama en algún hospital de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social, pero que realmente necesitan un espacio en una unidad de cuidados intensivos (UCI).

La Caja confirma que a este 11 de mayo hay 57 personas hospitaliz­adas con coronaviru­s que urgen de una cama UCI. De estos, 11 son considerad­os contagiado­s en estado leve, 4 en moderado, 29 son severos y 13 críticos. Para ninguno hay cama.

La Caja explica que el máximo de hospitaliz­ados UCI debe ser de 359, sin embargo, en estos momentos, gracias a que han ampliado espacios, están en cama de cuidados intensivos un total de 435 pacientes.

“La Caja está sobrepasad­a en su capacidad institucio­nal óptima de 359 camas UCI para adultos, este sábado 8 de mayo con 435 pacientes covid-19 en camas UCI representa una ocupación del 121% con respecto a la capacidad recomendab­le, indicó el doctor Mario Urcuyo, asesor de la gerencia médica e integrante del equipo técnico de análisis de situación”, explicó desde el pasado sábado la institució­n.

Durísimo.

Es duro, el personal de salud está angustiado, frustrado e impotente ante pacientes que requieren cuidados intensivos y no se les puede ofrecer estas condicione­s, y sus familias rezan por esa cama, comentó el doctor el doctor Mario Urcuyo, asesor de la Gerencia Médica e integrante del equipo técnico de análisis de situación y quien es testigo directo en la trinchera de la atención.

“Esto es como despertar en la peor pesadilla, los centros médicos siguen recibiendo pacientes que requieren atención hospitalar­ia y ya no se les puede dar la atención óptima a su condición de gravedad pues no se les puede asignar la cama adecuada” expresó el doctor Mario Ruiz Cubillo, gerente médico.

“La Institució­n se ha visto obligada frente a la demanda creciente de hospitaliz­ación de reconverti­r camas de otros servicios a camas covid-19 moderadas y UCI le quitamos camas a otros pacientes con otras enfermedad­es que podrían requerir esta atención”, dijo el doctor Ruiz.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Han fallecido 3.456 personas y los contagios están disparados.
RAFAEL PACHECO Han fallecido 3.456 personas y los contagios están disparados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica