La Teja

Hoy día clave en WhatsApp

- Redacción redaccion@lateja.cr

Millones de usuarios de WhatsApp en el mundo, incluidos los ticos, tienen tiempo hasta hoy para aceptar los nuevos términos y condicione­s de uso que la aplicación anunció a principios de año.

Al aceptar lo que la aplicación le está pidiendo a todo el planeta, excepto Europa, usted está de acuerdo en compartir datos con Facebook, empresa dueña de WhatsApp.

Si usted rechaza la nueva actualizac­ión, o sea, los nuevos términos, poco a poco el uso será limitado hasta que finalmente ya no le funcionará.

“No se eliminará la cuenta de ningún usuario ni se quitará el acceso a las funciones de WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualizac­ión”, asegura la plataforma en su web; sin embargo, cuando explican mejor, eso no es del todo cierto.

Antes de hacer clic en “estoy de acuerdo”, lea la letra pequeñita y entienda bien el permiso que usted está dispuesto a darles con tal de seguir utilizando esta útil forma de mensajería y comunicaci­ón.

Para comprender lo que pasa con WhatsApp, Ariel Ramos, profesor de Ingeniería en Sistemas de Computació­n de la Universida­d Fidélitas, aclara varias dudas:

- ¿Qué pasa si no acepto?

Los que no acepten las nuevas condicione­s de privacidad, deben saber que en cualquier momento WhatsApp les limitará sus funciones y, por tanto, les limitará el envío y la recepción de mensajes, así como el acceso al historial de los chats.

Si bien es cierto, ya no eliminará las cuentas de quienes no acepten la actualizac­ión, como había dicho antes la empresa, sí las colocará en la categoría de cuentas inactivas y solo les permitirá recibir llamadas de sus contactos durante algunas semanas, hasta que finalmente esto también será limitado casi a cero llamadas.

- ¿Aceptar las condicione­s permitirá que WhatsApp lea el contenido de mis mensajes?

No se preocupe por el contenido de sus mensajes, pues, según WhatsApp, los mensajes seguirán privados. Esto quiere decir que la informació­n se encuentra bajo algún tipo de conversión, conocida como encriptaci­ón, para que los mensajes no puedan ser leídos por terceras personas que no están invitadas en la conversaci­ón.

- ¿Para qué WhatsApp inventó eso de nuevas políticas?

En realidad lo que la plataforma desea es acceder a los metadatos del usuario, para hacer un mejor perfil como consumidor digital y utilizarlo para el envío de informació­n, publicidad u ofertas que le puedan resultar atractivas, pues recordemos que esta informació­n está unida con otras plataforma­s, Instagram y Facebook.

- ¿Entonces cómo cuidar mi informació­n personal?

El llamado es a tener una mayor conciencia sobre el valor de la informació­n personal que se comparte con otros, sea que use WhatsApp o decida pasarse a Signal, Telegram u otra aplicación, pues la informació­n se obtiene desde el dispositiv­o que se usa y no necesariam­ente desde los mensajes que se envíen.

- ¿Mi teléfono es un como un banco de todos mis secretos?

El teléfono o la computador­a son una memoria histórica de todo lo que hacemos a través de él, ya sea por medio de los correos, mensajes, nombres, fotos, videos, contactos y, si tenía una aplicación activada de georrefere­nciación, sabrán la ubicación y el historial de a dónde nos hemos movilizado.

- ¿Apps como Telegram o Signal son seguras?

Las otras aplicacion­es a las que ya se están pasando millones de personas también son gratis, y nada garantiza que al final se dé esta misma situación, porque el uso de la informació­n que muchas veces no consideram­os valiosa para nosotros, lo es para otros.

 ??  ??
 ?? SHUTTERSTO­CK ?? WhatsApp no eliminará cuentas pero sí limitará funciones.
SHUTTERSTO­CK WhatsApp no eliminará cuentas pero sí limitará funciones.
 ??  ?? Telegram es una app gratuita a la que muchos se han pasado.
Telegram es una app gratuita a la que muchos se han pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica