La Teja

12 años esperando una indemnizac­ión

- Silvia Coto silvia.coto@lateja.cr

Doña Deilyn Molina Alvarado esperó 12 años por la indemnizac­ión, o el pago, a raíz de un accidente de tránsito que le impidió seguir trabajando como chef.

A esta vecina de Puntarenas la atropelló un bus en Monteverde en el 2008 y su caso se dio a conocer en el programa Frecuencia MP, del Ministerio Público.

“El bus me pasó por la columna vertebral y me provocó daños muy severos, pasé demasiado tiempo hospitaliz­ada, me sentía mal de no poder ayudar a mi familia”, dijo la afectada.

Molina, a raíz del percance, no podía trabajar más y tenía que ver por sus dos hijos pequeñitos y por su mamá, quien en ese entonces tenía cáncer.

El caso fue a juicio y la empresa autobusera fue condenada, sin embargo, los años pasaron y la plata nada que llegaba.

Cansada por la situación que estaba viviendo y por no contar con ninguna ayuda, decidió acudir a la Unidad de Ejecucione­s de Sentencias de la Oficina de Defensa Civil de la Víctima (ODCV), en la que revisaron su caso y en poco más de un año le ayudaron a empezar a resolver la situación.

Y es que la ODCV le pone abogados a la víctima a la que no se le haya cancelado el monto establecid­o por un juez, en el tiempo definido, para que le ayuden a tratar de cobrarle la plata al sentenciad­o, que puede ser una persona o una empresa.

Estudio. Andrés Villavicen­cio Arroyo, coordinado­r de la Unidad de Ejecucione­s de Sentencia, aseguró que ellos hacen un estudio cada seis meses a la persona condenada sobre los bienes que tiene o ha adquirido y si ha conseguido trabajo para tratar de cobrarle, además hacen un listado de todos los bienes de la persona que se podrían embargar.

Un perito es el que cuantifica el monto por la incapacida­d permanente de la persona. En el caso de Molina, no se dio a conocer la cantidad.

Villavicen­cio explicó que en el caso de doña Deilyn fue muy difícil porque el INS no quiso aplicar la póliza del bus, pese a que la empresa varias veces hizo la solicitud.

“La empresa contaba con varios bienes que se podían rematar, por lo que en octubre del año pasado se llegó a un acuerdo extrajudic­ial, con términos muy favorables para ella, fue un acuerdo extrajudic­ial tomando en cuenta los parámetros de la pandemia que ha afectado mucho al país”, dijo el coordinado­r.

Doña Deilyn dice que la empresa le está dando una mensualida­d que le permite sacar adelante a su familia y que en poco tiempo podría cubrir el monto que los jueces establecie­ron.

“Es una ayuda muy significat­iva; avanzamos sumamente rápido, porque pasamos un proceso de 12 años y, en menos de dos años en la ODCV sacaron todo adelante; antes de esto tuve un abogado particular que me intentó ayudar, pero como no vio resultados desistió”, dijo Molina.

Villavicen­cio comentó que doña Deilyn pasó por una situación económica precaria por mucho tiempo, ya que ella perdió el 35% de sus capacidade­s, al punto de que a veces no puede ni caminar.

Ana Daisy Quirós Barrantes, jefa de la Oficina de Defensa Civil de la Víctima (ODCV), explicó que es importante que quienes tengan situacione­s similares acudan a la oficina para recibir apoyo.

El bus me pasó por la columna vertebral y me provocó daños muy severos, pasé demasiado tiempo hospitaliz­ada”.

Deilyn Molina víctima

 ?? LT ?? En la Fiscalía lo orientan para lograr el cobro por daños y perjuicios.
LT En la Fiscalía lo orientan para lograr el cobro por daños y perjuicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica