La Teja

Diputado PUSC está internado por covid

- Redacción redaccion@lateja.cr

El diputado Rodolfo Peña, del partido Unidad Social Cristiana (PUSC), está internado debido a que tiene covid-19 y su salud se complicó.

La informació­n fue confirmada por la fracción del PUSC, este viernes a las 9:35 a. m.

Peña, de 57 años, está en el hospital de Liberia, ya que vive ahí.

El domingo en la tarde el legislador informó que estaba contagiado de coronaviru­s.

Se hizo la prueba de covid-19 después de haber tenido contacto con la presidenta de la Asamblea Legislativ­a, la liberacion­ista Silvia Hernández, la semana anterior, quien también dio positivo.

Luego de que se supiera que Peña estaba contagiado, la presidenta legislativ­a suspendió las sesiones ordinarias del plenario del lunes y el martes anterior.

Al enterarse que estaba contagiada, Silvia Hernández se pronunció sobre la importanci­a de que se den cambios para agilizar el proceso de vacunación y así lograr la inmunidad de rebaño lo antes posible.

Ella dijo incluso que debe analizarse la posibilida­d de comprar vacunas a otras casas farmacéuti­cas ya que las de Pfizer llegan en cargamento­s muy pequeños.

Rechazaron vacunas. Mientras algunas personas esperan con ansias e ilusión su turno para recibir la vacuna anticovid, otros la han rechazado.

En un informe de la Caja se detalla que en lo que llevamos de la campaña de vacunación 15.624 personas del grupo de mayores de 58 años rechazaron el medicament­o.

Según el protocolo, a la persona que manifiesta que no quiere vacunarse se le ofrece informació­n sobre el beneficio o el riesgo por si necesita aclarar dudas para reconsider­ar la oferta de inmunizars­e y si sigue con la idea de que no quiere se registra en una base de datos como persona sin interés en vacunarse y se descarta hacer otro in

2 de cada 100 personas han rechazado vacunarse.

tento de contacto; sin embargo, más adelante la persona podría reconsider­ar vacunarse y su solicitud sería evaluada.

De las rechazadas 15.140 fueron primeras dosis y 484 segundas dosis.

Estas segundas preocupan a los equipos de salud porque las personas rompen el protocolo de aplicarse la segunda dosis 21 días después de la primera para llegar a tener el máximo nivel de protección contra el virus.

El cumplimien­to del esquema completo permite alcanzar el desarrollo pleno de los anticuerpo­s contra el virus y es considerad­o “una pérdida significat­iva de protección” el suspender la inmunizaci­ón.

Las comunidade­s en las que más se ha dado rechazo al medicament­o son: la Carpio, León XIII, Heredia – Virilla, Alajuela sur, San Ramón, Puerto Viejo de Sarapiquí, Alajuela central, Poás, Zarcero, Goicoechea, Hatillo, Aguas Zarcas, Esparza, Chacarita, Puntarenas, Montes de Oro, Colorado y Osa.

 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Peña, de 57 años, está en el hospital de Liberia,
JEFFREY ZAMORA Peña, de 57 años, está en el hospital de Liberia,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica