La Teja

“Me golpea el alma no cumplirle”

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Doña María Esther Elizondo León, vecina de San Vito de Coto Brus, está muy dolida porque por segundo año consecutiv­o no podrá hacer la romería hasta la basílica de Nuestra Señora de los Ángeles en Cartago.

Este 14 de mayo, cuando la Iglesia católica confirmó la suspensión, otra vez de la romería, el dolor embargó a doña María.

“Me golpea el alma y el corazón no poderle cumplir a mi Negrita amada. En Coto Brus somos muy devotos, es un pueblo muy mariano.

“Aunque le voy a decir la verdad, yo siempre le voy a cumplir a mi virgencita, mejor dicho, nosotros en Coto Brus le vamos a cumplir porque el comité organizado­r de la romería está analizando qué hacer”, explica esta peregrina.

Doña María hizo 33 romerías seguidas desde Coto Brus hasta Cartago (270 km). El año pasado se organizaro­n los vecinos e hicieron romerías en burbujas por el cantón, algunos caminaron 20 kilómetros, otros 10 km.

Los cotobruceñ­os peregrinos no pararon su cuenta de romerías, doña María, por ejemplo, después de las 33 seguidas, la del año pasado la cuenta como la 34 porque además, también recogieron alimentos para los migrantes africanos que están la frontera con Panamá

Este 2021 irá a la cuenta como la romería 35, ya que también analizan a qué grupo de personas con necesidade­s les colaborará­n y harán recorridos de mínimo 10 kilómetros, eso sí, cumpliendo con todos los protocolos.

“El golpe más duro que habíamos sentido los romeros de Coto Brus fue en 1996 cuando el huracán César solo nos dejó llegar hasta Pérez Zeledón y como el clima despedazó carreteras tuvimos que devolverno­s.

“Nos organizamo­s porque entendemos muy bien en Coto Brus que la virgencita jamás nos ha abandonado, así que a ella no la abandonare­mos, algo vamos a hacer, pero le cumpliremo­s con mucho amor, fe y devoción”, aseguró.

Fue la Conferenci­a Episcopal la que envió muy temprano este viernes una carta en la cual comunicaro­n la suspensión de la romería 2021.

“Nos encontramo­s trabajando con las autoridade­s y diversas institucio­nes para definir los detalles sobre la novena a la Virgen de los Ángeles, así como los detalles de la celebració­n de este 2 de agosto, pues no habrá romería, pero sí se realizará la novena”, dijo Monseñor Mario Quirós, obispo diocesano de Cartago, en una carta firmada por los obispos de Costa Rica y el obispo de Cartago, monseñor Mario Quirós Quirós.

Monseñor Quirós también aclaró que en las próximas semanas brindarán más informació­n sobre cómo serán las actividade­s en relación con la fiesta de La Negrita en las condicione­s sanitarias actuales.

El año pasado, por culpa del covid-19, también se suspendió la romería y las iglesias católicas del país, por asuntos sanitarios, estaban cerradas. Para este 2021, hasta este 14 de mayo, las iglesias sí pueden estar abiertas y celebrando misa, siempre y cuando se respeten los protocolos higiénicos.

Es posible que la basílica esté abierta el primero y dos de agosto, eso sí, con estrictos controles de ingreso e sanitarios. Todavía las autoridade­s de la Iglesia están afinando detalles sobre las misas durante esos días, las cuales incluirían las tradiciona­les visitas de las nueve diócesis del país.

 ?? ARCHIVO ?? Los vecinos de Coto Brus siempre se unen para hacer la romería.
ARCHIVO Los vecinos de Coto Brus siempre se unen para hacer la romería.
 ?? CORTESÍA ?? Doña María (derecha) ha hecho 33 romerías.
CORTESÍA Doña María (derecha) ha hecho 33 romerías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica