La Teja

¿Y los papás de los peleadores callejeros?

-

Cuando estaba carajillo me encantaban las historias que narraba un tío abuelo a quien queríamos más que al propio abuelo. Uno de los cuentos que más me sorprendía, y me costaba asimilar, era el que se refería al coco del pueblo.

Contaba el “abue” que en cada pueblo siempre había un carajo que era bueno para los puñetazos, a ese que se sonaba a todos lo llamaban el coco. Cuando no le quedaba un rival de peso, iba a otras comunidade­s a buscar al coco del lugar, y sin mucho protocolo, se daban de piñazos.

Creí que ya era cosa superada. Un recuerdo de la Costa Rica de la primera mitad del siglo XX. y ahora me llevo la desagradab­le sorpresa, bien entrado el siglo XXI, que los colegiales organizan violentos pleitos callejeros para “entretener­se”. en una de estas peleas a un joven lo mandaron al hospi porque otro lo alzó, como si estuvieran en un ring de lucha libre, y lo reventó contra el asfalto. “Utilizan una aplicación de celulares para organizar las peleas, se basan en esa app para ir programand­o todo. Tuvimos acceso a un chat donde ellos comunican cuáles son las peleas del día”, detalló Raúl Rivera, director de la Fuerza Pública de Pococí.

Un mensaje de ese chat decía “y el que se meta sale muerto”. Puedo creer que esas peleas sin sentido se dieran en la Tiquicia de antaño, de poca educación, donde a las mujeres ni siquiera se les permitía estudiar y menos votar, pero este circo romano sucede hoy.

¿dónde están los papás de esos violentos adolescent­es?. Por más acciones que tomen el meP y Seguridad Pública, todo empieza en la casa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica