La Teja

INUNDAN DE MUERTOS RÍO SAGRADO

- India

En las áreas rurales de India, azotadas por la pobreza y la escasez de medicament­os, el coronaviru­s está causando estragos, obligando a muchos a abandonar a sus muertos en los ríos, mientras los enfermos intentan curarse con tés de hierbas.

Kidwai Ahmad, de la aldea de Sadullahpu­r, en el gran estado de Uttar Pradesh (norte), afirma que la situación es “desastrosa” en su distrito, duramente golpeado por el covid-19.

“Rodeada de tanta pobreza, la gente ni siquiera puede permitirse incineraci­ones decentes. Así que, muy a menudo, llenan los cuerpos de grandes piedras y los tiran al río”, cuenta Ahmad a la AFP, por teléfono.

“Otros ni siquiera se preocupan por cargarlos de piedras y los tiran tal como están. Se ha convertido en algo corriente aquí”, agrega. “Otros se contentan con enterrar a sus muertos en tumbas poco profundas y ni siquiera se preocupan por esperar y ver si los cuervos o los perros acuden a comérselos”.

El mes pasado, a su pueblo no se acercó ningún equipo médico. Los enfermos se quedaron en sus casas, curándose con

“caldos de hierbas”, asegura. Y cuando tienen medios para ir a alguna de las clínicas, al llegar descubren que no hay camas disponible­s y que el oxígeno y los medicament­os también escasean.

“Dejamos que la gente muera”, comenta. “Esa es la India que escondemos a todo el mundo”.

A falta de un doctor, un empleado de farmacia

En los últimos días, más de 100 cadáveres han acabado en las orillas del Ganges, lo que lleva a pensar que la situación en otras partes del país es igual de desastrosa. En Unnao, también en Uttar Pradesh, decenas de difuntos fueron enterrados en tumbas arenosas muy superficia­les, apenas excavadas, a orillas de ese río, sagrado para los hindúes.

El Estado insiste en que está llevando a cabo una “campaña implacable y agresiva para encontrar, someter a test y tratar a enfermos de covid-19”.

Sin embargo, en el distrito de

Bhadohi, Vinod Pandey, un funcionari­o de 45 años que todavía se recupera del covid-19, lamenta “el desmadre” con el que tuvo que lidiar en los dispensari­os y en otros establecim­ientos médicos. En su aldea, el número de muertos crece sin cesar. “Todo el mundo [...] parece estar enfermo”, dice.

Ajay Singh Yadav, de 40 años, cuenta que en su aldea tratan al covid-19 como si se tratara de “una infección viral común”.

“No hay ningún médico disponible en el establecim­iento y, en gran medida, son los empleados de farmacia los que atienden la enfermedad en las aldeas”, explica a la AFP. “La gente les describe sus síntomas y los empleados de farmacia les dan medicament­os en función de lo que deducen”.

“Vivimos con miedo”

En el vecino estado de Bihar, Guddu Khan tenía fiebre, tos y dolores corporales. Durante casi una semana, fue atendido por un médico “jhola chhapp” (“aficionado”), que no contaba con equipo alguno.

Según Arman Khan, un pariente suyo, “centenares de personas de decenas de aldeas de los alrededore­s, que tienen síntomas del covid-19, consultan (al curandero)”.

En las regiones rurales de India, es muy común que la gente confíe su salud a centenares de miles de practicant­es no acreditado­s, que ejercen sin titulación.

Pero, por culpa de la falta de test y de un diagnóstic­o equivocado, ahora Guddu Khan, de unos 40 años, se encuentra, muy grave, en el hospital.

Pero, según Anant Bhan, investigad­or en salud pública y bioética en Bhopal, cuando los equipos médicos visitan las aldeas, muchos de los habitantes se muestran desconfiad­os ante las pruebas de diagnóstic­o.

“Tenemos que intensific­ar los exámenes de detección, llevar a cabo una campaña de informació­n y que las comunidade­s cooperen con los trabajador­es sanitarios”, defiende el investigad­or.

Mientras tanto, uno de esos aldeanos, Umesh Yadav, declara a la AFP con voz temblorosa: “vivimos con miedo”.

Otros se contentan con enterrar a sus muertos en tumbas poco profundas y ni siquiera se preocupan por esperar y ver si los cuervos o los perros acuden a comérselos”. Kidwai Ahmad Habitante de la India

 ?? AFP ?? La orilla del río Ganges está llena de muertos por covid a medio enterrar.
AFP La orilla del río Ganges está llena de muertos por covid a medio enterrar.
 ?? AFP ?? Pasan semanas sin que los pueblos reciban visitas médicas.
AFP Pasan semanas sin que los pueblos reciban visitas médicas.
 ?? AFP ?? La situación en la India es incontrola­ble.
AFP La situación en la India es incontrola­ble.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica