La Teja

DÍAZ ESPERA UN REGALO DE PRIMERA

- Yenci Aguilar Arroyo yenci.aguilar@lateja.cr

El portero del Puntarenas FC, Carlos Alberto Díaz, espera celebrar a lo grande su cumpleaños con un triunfo y al lado de su nieto Noah.

Este sábado el meta argentino llega los 47 años y desea festejar el título del Clausura y que los porteños sigan en la pelea por volver a la máxima categoría.

“Vamos a trabajar para obtener el título, porque sin duda alguna sería uno de los mejores regalos, porque no todos los días un jugador puede estar en un partido el día de su cumpleaños y sobre todo en mi caso, por el tema de mi edad”, destacó.

Los chuchequer­os se enfrentará­n a Guanacaste­ca, en la vuelta de la final de la Liga de Ascenso, a las 9 p.m. en el Lito Pérez.

El juego de ida, el domingo anterior, finalizó 2-2, por lo que la serie se definirá en la Olla Mágica. Si los porteños ganan jugarán con los pamperos la gran final.

Agradecido. Díaz llegó al país en el 2003 para jugar con Cartaginés y se instaló en la provincia brumosa con su esposa, Claudia, con sus hijos Karina y Lautaro y con su nieto Noah. La familia vive en El Tejar, en el cantón de El Guarco.

Está agradecido con Dios y con la vida, pues para él es un privilegio defender el marco casi con media tejita.

“Esta es una oportunida­d que tienen pocas personas, no es normal que los futbolista­s sigan jugando a una edad como la mía, porque muchas veces se cree que hay que darle espacio a los demás.

“Me parece que esto no se trata de si eres joven o viejo, se trata de ser bueno o malo y los jóvenes se lo ganan cuando han trabajado por ellos”, manifestó, pero mantener su rendimient­o no es fácil.

“Peso lo mismo que cuando inicié mi carrera: 85 kilos. Es normal que el físico tienda a deteriorar­se y por eso todos los días voy al gimnasio para fortalecer piernas y brazos.

“Desde hace 15 años no tengo vacaciones, porque luego de que finaliza un torneo me comienzo a preparar para el otro y me cuido con la alimentaci­ón, me duermo muy temprano, me hidrato, le dedico todo a esta profesión”, afirmó.

Díaz llegó al Puerto para esta campaña. El torneo anterior jugó para Golfito y como solo se dedica al fútbol no descansa.

“Me levanto a las 5 de la mañana, siempre busco un café porque no me puede faltar en la mañana. Luego del trabajo físico de la mañana me voy a almorzar, entrenamos por la tarde y al regreso me voy al hotel y a veces comparto con algunos compañeros y tomamos mate.

“Llegué al club para jugar y gracias al club y al esfuerzo de doña Alejandra y de don Franklin Ching siempre nos llega puntual nuestro salario. A lo largo del torneo hemos tenido dificultad­es, pero nos ha ido bien, en el camino hubo que trabajar demasiado, pero estamos viendo el resultado”, agregó. ¿Retiro? No gracias. Un tema al que no le hace mente es al del retiro.

“Aún no me pasa por la cabeza, para este torneo me ofrecieron ser entrenador de porteros en el Malacateco, equipo que dirige Ronald Gómez, pero tomé la decisión de seguir jugando, demostrar que estoy capacitado, creo que estoy en condicione­s de competir con los mejores porteros del país.

“Tengo 29 años de jugar, he estado en 28 equipos y alguna vez fui suplente, pero en casi todos he sumado minutos como titular y por eso debo agradecer”, destacó.

A lo largo de su carrera, Díaz ha colecciona­do una gran cantidad de momentos, pero sin duda alguna, el haber llegado al Cartaginés lo marcó.

“Uno se va adueñando de lo que vive en el día a día, pero el venir a Costa Rica. Vivo en la provincia desde que llegué, me hice hincha del club y es una provincia que me ha visto crecer, mi familia también ha crecido y ya hasta tenemos un nieto.

“Noah cumple 5 años el 17 de mayo y mi amor por él es algo totalmente diferente, es quien nos alegra, nos impulsa todos los días y se parece mucho a mí”, dijo el orgulloso abuelo.

“Tenemos la última palabra”. Sobre la prueba de fuego en el Lito Pérez, manifestó que será un juego muy difícil.

“Jugaremos con el mejor equipo del torneo, es el campeón de Apertura, me tocó perder final con ellos cuando estuve en Puerto Golfito. Es un equipo que de visita juega muy bien, tiene un gran plantel, grandes jugadores, pero nosotros tenemos la última palabra.

“Si perdemos nos tenemos que ir a casa y no queremos, Puntarenas tiene un plantel con mucha identidad porteña, comprometi­dos con lo que hace, es una familia, de los mejores grupos en los que he estado y creo que este es uno de los secretos para haber llegado a la final”, destacó.

Carlos Alberto cree en la victoria, su equipo que reúne las condicione­s para triunfar.

“No hay mas allá, hay un compromiso con la provincia, la gente en Puntarenas está sufriendo mucho y sabemos que con este triunfo le damos alegría, eso me motiva mucho y esperamos hacerlo bien”, reflexionó.

 ?? CORTESÍA ?? El portero argentino llegó al Puntarenas FC para reforzar al equipo en el Clausura.
CORTESÍA El portero argentino llegó al Puntarenas FC para reforzar al equipo en el Clausura.
 ?? CORTESÍA ?? Noah tiene como loco a su abuelo.
CORTESÍA Noah tiene como loco a su abuelo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica